En el fin de semana largo los turistas gastaron $ 42.646 millones

Según CAME, 3.2 millones de turistas viajaron por Argentina. San Juan, registró una ocupación hotelera del 98%.

Argentina10/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
615f325743da1

El fin de semana extra largo concluyó con un saldo de 3,2 millones de turistas y excursionistas que gastaron un total de $ 42.646 millones en el circuito turístico argentino, de acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera, entre el pasado jueves 6 y hoy lunes, 1.320.000 turistas y 1.887.600 excursionistas recorrieron el país, aunque en una cantidad de viajes menor a 2021, y con gasto promedio diario por persona de $ 8.312, reportó CAME.

 "El resultado económico tuvo un aumento real de 34,8% frente al mismo fin de semana del año pasado", destacó el informe y precisó que, si bien "la cantidad de turistas fue menor a 2021, el impacto económico en términos reales fue mejor este año, porque se hicieron viajes a distancias más largas y hubo mucha más oferta de servicios pagos para disfrutar, que en la temporada pasada".

 Respecto de los turistas, la fecha concluyó con un total 1.320.000 turistas, lo que representó un 20% menos que en el mismo feriado del año pasado, debido a que "en 2021 había sobreexplotado el turismo por la necesidad de viajar luego de tanto tiempo en confinamiento", explicaron.

 Sin embargo, este año tuvo un mayor volumen "la presencia del turista internacional", agregaron.

 De esta forma, los turistas gastaron $ 37.305 millones, 42,2% más que en 2021, a precios constantes, por lo que "si bien viajó menos gente, el gasto promedio diario se triplicó no sólo por la inflación interanual, sino porque las mayores distancias recorridas, los eventos y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a las mini vacaciones".

 Así, el gasto promedio diario por persona este año fue de $ 8.312 que significó un 207,9% mayor al año pasado, "que a precios reales implica un aumento de 72,5%", destacaron.

 Además, cada turista promedió una estadía de 3,4 días, "algo por encima del 2021 (3,3 días), básicamente porque el visitante internacional permaneció más tiempo y porque volvieron los destinos patagónicos a pleno que son los que atraen estancias más largas".

 En el caso de los excursionistas, viajaron 1.887.600 personas con un gasto promedio de $ 2.829 cada uno, y "generaron un impacto económico directo de $ 5.341 millones el fin de semana", acotaron desde CAME.

 También "las propuestas de turismo rural fueron una de las protagonistas de este fin de semana XXL, con ofertas en todo el país que quedaron casi sin cupos", resaltaron.

 Por otro lado, Mar del Plata continuó posicionándose como la primera elección turística del país, de acuerdo a la Cámara de la Costa Atlántica para Actividades Comerciales y Desarrollo (Cameco).

 Desde Cameco aseguraron que el fin de semana extra largo arrojó un resultado positivo con una "ocupación hotelera del 90%", y confirmaron que "la ciudad sigue posicionándose como la primera elección turística a nivel nacional ".

 Al mismo tiempo, auguraron "una temporada más que positiva" y resaltaron que en los últimos días el turismo generó una "explosión gastronómica" en la ciudad, que tuvo relación directa con el 90% de ocupación hotelera y los 168.876 visitantes que visitaron la ciudad.

 Coincidentemente, desde el Ente Municipal de Turismo (Emtur) sostuvieron que arribaron a esa ciudad 168.876 turistas, "una cifra que marca un 73% más de ingresos que en 2019 previo a la pandemia y demuestra que culmina un excelente fin de semana".

FUENTE: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!