
Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.
Durante el encuentro dialogaron sobre la importancia de competir en San Juan, la expectativa de ganar la copa mundial y el deporte como política de estado local.
San Juan17/10/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Hoy lunes 17 el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió al capitán de la Selección Argentina de Hockey sobre Patines, Carlos Nicolía, acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda, entre otros.
El encuentro se dio en el marco de la edición 2022 de los World Skate Games, el evento a nivel mundial del deporte patín que tendrá como uno de sus principales escenarios a San Juan.
Nicolía, sanjuanino que juega en el Benfica portugués, señaló que Argentina tiene todas las herramientas para cumplir con el objetivo de ser campeona.
“Venimos a agradecer al gobernador Uñac por su gestión para hacer realidad que el mundial se juegue en San Juan. Tendremos la revancha en casa, después del 2019”, expresó el capitán.
"Argentina es una potencia mundial en este deporte, de modo que la expectativa es siempre esa. Hemos venido para ser campeones. Es nuestro objetivo recuperar la copa”, dijo el jugador.
Para concluir, Nicolía agregó: “Para mí, como sanjuanino, es una experiencia enorme volver a jugar en mi suelo, con mi gente querida. He pasado mucho tiempo viviendo en Europa, ya que la última vez que lo hice acá fue en el 2012. Con mucha alegría y expectativa, porque en el 2019 tuvimos un trago amargo cuando perdimos por penales con Portugal, así es que queremos darle una alegría a la gente”.
Luego, Chica agradeció a Nicolía y al resto de la selección, "porque ha puesto a San Juan otra vez en la cartelera mundial, dado que es el deporte que más nos identifica a los sanjuaninos. Que se haga este mundial en la provincia es un orgullo, pero, sobre todo, debemos reconocer los años que llevan siendo embajadores en distintos puntos del planeta”.
Continuando, el funcionario agregó que “la expectativa de que la copa quede en casa es enorme”.
Además, el secretario de Deportes destacó el trabajo de Gobierno en cuanto a techado de instituciones deportivas donde se desempeña ésta disciplina y otras; torneos de niños, donde participan más de 90 clubes y demás acciones que genera el hockey, con la mirada puesta en la inclusión.
En este marco, Chica manifestó que “éstas actividades nos permiten seguir construyendo una sociedad donde el deporte y la educación van de la mano. Esperamos visualizar un Estadio Aldo Cantoni a pleno, ya que las entradas se vendieron en el término de dos horas”.
El formato de competencia está dividido en tres categorías: Senior femenino, Senior masculino y Sub 19 masculino.

Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.

Un grupo de transeúntes encontró el cuerpo de una mujer en el canal Céspedes en Rivadavia. La UFI de Delitos Especiales realiza pericias para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.

El procedimiento se produjo a la altura del Monumento al gaucho.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .