
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Los 52 alumnos de los dos séptimos años con la coordinación de los profesores Veronica Cailly, María Alejandra Ortiz y Pedro Lucero obtuvieron el mayor premio del Concurso "Iniciativas sustentables 2022", cuyo objetivo es incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de las comunidades. Entérate de que se trata "Iniciativas Sustentables 2022".
Valle Fértil24/10/2022La Fundación Banco San Juan informó los cinco proyectos que fueron seleccionados en el marco de la 6ta edición de Iniciativas Sustentables, el programa dirigido a instituciones educativas y culturales, y ONG’s de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene por fin incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de sus comunidades.
El Programa de Fundaciones Grupo Petersen (FGP), cuenta con la Certificación de la Norma ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de Calidad, y recibió este año un total de 96 proyectos postulados al Concurso.
Los proyectos desarrollados concursaron para ser seleccionados por un Jurado de especialistas, y serán implementados entre 2022 y 2023 en distintas localidades de la provincia.
En esta edición, los participantes tuvieron acceso a contenidos y cápsulas de material de lectura para la Formulación de Proyectos Sociales, a través de la Plataforma Educativa y Cultural de Fundaciones: www.fundacionesgrupopetersen.com.ar
Los 5 proyectos ganadores en San Juan pertenecen a los Departamentos de Valle Fértil, Capital y Chimbas son:
“Revalorización del algarrobo” Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, Valle Fértil
“Conservemos el oasis” Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, Capital
“Cuidado de la casa común” Colegio María Auxiliadora, Capital
“Captura del CO2 generado en la industria de San Juan a través del uso de microalgas como herramienta de disminución de la huella de carbono” Universidad Nacional de San Juan, Capital
“Eco jardín: una contribución al medioambiente sustentable” Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, Chimbas
INFOVALLEFERTIL te brindó la PRIMICIA de tan grata noticia:
La FBSJ realizará el aporte económico de 5.000.000 $ a las iniciativas seleccionadas para que las instituciones ganadoras implementen sus proyectos.
En total, las cuatro Fundaciones del Grupo Petersen acompañarán este año 20 proyectos. Las iniciativas presentadas están vinculadas con diferentes temáticas, entre ellas: Biodiversidad, Recursos Naturales, Bosques Nativos, Ciudades y Comunidades Sostenibles Resilientes e Inclusivas (energías Renovables, energías asequibles, Huertas urbanas, huertas ecológicas, tecnologías apropiadas, construcciones sustentables, recuperación de aguas grises y aguas negras, Reforestación y absorción de carbono, Transporte sustentable, otros), Consumismo, Cambio Climático (Deforestación, Sequías, Huella de Carbono, Huella Hídrica), Contaminación Ambiental: Aire, Suelo, Agua (Residuos, contaminación Sonora, contaminación visual, Efluentes, otros)
Se entiende por sustentable la cualidad de que un proyecto pueda mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles. Es decir, un proyecto que después de un tiempo introductorio de apoyo externo (de la Fundación), se sustentará de manera independiente, aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.
Todas las novedades y avances de los proyectos se podrán seguir por las redes de las Fundaciones, a través de: Instagram @fundacionesgp, y Facebook /FundacionBancoSanJuan
Desde los inicios del Programa en 2016, la Fundación Banco San Juan ha acompañado 30 proyectos en toda la provincia. Este año el aporte económico que hacen las Fundaciones del Grupo Petersen asciende a más de $18.000.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.