Sergio Uñac adelantó que a fin de año se decidirá, por consenso, si es candidato

El primer mandatario local, señaló que su candidatura se hablará con todo el partido y luego de ello se anunciará la decisión.

San Juan27/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
sergio-unac-declaracionesjpeg

Este jueves por la mañana el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, confirmó que está habilitado constitucionalmente para ser candidato en las elecciones 2023 y ser reelecto por un mandato más en el cargo que ocupa actualmente. 

“Son definiciones que hay que tomar, primero en términos personales, pero también de conjunto. Aunque parezca una obviedad, confluyo con los presidentes de Juntas. El PJ tiene 22 Juntas Departamentales y tenemos que conversar con todos si es propicio. La habilitación legal está absolutamente allanada”, dijo Uñac, en rueda de prensa.

“No he tocado Constitución ni hemos dicho nada. Está previsto una elección y dos reelecciones. La primera fue 2015-2019, luego 2019-2023 y ahora si hay una decisión personal y de conjunto podría ser del 2023-2027, pero no hay decisión tomada”, comentó. 

El jefe de estado provincial se basa en el artículo 175 de la Constitución local que expresa:  “El Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”.

Por otra parte, si bien Uñac no estableció una fecha exacta de las elecciones, dijo que sobre fin de año podría haber definiciones al respecto. Y agregó: “La campaña tiene que ser austera”. 

En relación a sí coincidirían con otras provincias sentenció que “habrá grupos de provincias que lo harán en distintas fechas. Hay algunas que ya definieron el 14 de mayo, pero puede haber más grupos entre quienes estemos nosotros”.

“Abril o mayo podrían ser fechas, pero no está totalmente definido, vamos a dejar que avance un poco el año, hay que ver qué hacen las otras provincias”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.