
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Nación destinó $142.796.242 para la adquisición de movilidades y sumó otros $ 100.000.000 para nuevos proyectos, totalizando más de $242.000.000.
San Juan02/11/2022En Casa de Gobierno tuvo lugar el acto de entrega, por parte del Ministerio del Interior de la Nación, de elementos para trámites de DNI, pasaportes y otros, encuadrados en el plan de Modernización del Parque Tecnológico y también de movilidades a municipios, dependiente del Programa Municipios de Pie.
El encuentro estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el vicegobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; la subsecretaria de Equidad Regional, Paula Español; el director nacional del Renaper, Santiago Rodríguez; el director de Municipios, Joaquín Bezzi; diputados provinciales; intendentes de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Mazza Pezzé; de San Martín, Cristian Andino; de Sarmiento, Mario Martín; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo; a cargo de la Municipalidad de Ullum, Alfredo Molina; la secretaria de Gobierno de Caucete, Natalia Sierra; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el secretario de Obras Públicas, Carlos Rollán y la directora del Registro Civil, Romina López.
Los beneficios que Nación otorgó a San Juan consistieron en nuevos kits para la toma de trámites de DNI, pasaportes y certificados de preidentificación enviados por Renaper, en el marco de Modernización del Parque Tecnológico, como así también de movilidades a municipios locales, que responden al Programa Municipios de Pie.
En este contexto, el mencionado programa municipal dotó de movilidades a 11 departamentos locales: Angaco, Chimbas, San Martín, Sarmiento, 25 de Mayo, Albardón, Caucete, Rawson, San Martín, Ullum y Zonda, por un monto de $142.000.000 en total.
Antes de los discursos, se firmó el acta entre el Ministerio del Interior de la Nación y la Provincia de San Juan para destinar la suma de $ 100.000.000 para la ejecución de nuevos proyectos.
En el inicio de su alocución, el primer mandatario sanjuanino se refirió a la firma del acta de inicio de obra del Túnel de Zonda concretada en la jornada: “Ahí mencionábamos con Wado que este tenía que ser el primero de varios túneles, pero ante todo uno emblemático para todos como el Túnel de Agua Negra. Tenemos que seguir pensando entre todos en un país federal”.
Seguidamente, Uñac destacó el papel fundamentales de los mandatarios municipales en su cercanía con los vecinos y consideró que los mismos deben “tener herramientas para poder cumplir con el servicio a los vecinos y las obras públicas. Cada una de las cosas que se han entregado en la jornada van en esa lógica de poder planificar un municipio que mire el presente y el futuro también, pero de poder cumplir en el día a día las cosas que las sociedades les plantean a los intendentes”.
El gobernador además valoró el aporte de fondos nacionales y reconoció el trabajo realizado con el Registro Civil: “La Provincia hizo una inversión original con una infraestructura vinculada a la prestación efectiva del servicio y al reconocimiento al trabajo de quienes ahí lo hacen. También es sumamente significativo este avance en medios tecnológicos para poder brindar más y mejor servicio a los vecinos”.
Para cerrar, el mandatario instó a continuar el trabajo conjunto entre Provincia y Nación, “aumentando esta sinergia y que fruto de esto podamos seguir cumpliendo con los objetivos de Argentina, de San Juan y de cada uno de sus departamentos”.
A su turno, Eduardo de Pedro puso en valor la capacidad de gestión del gobernador Uñac y aseguró que "es una provincia que viene con un plan de obras provinciales muy bueno y por todo ello aportaremos un poquito más, comprometemos 100 millones más de lo que habíamos hablado para llegar a 200 millones".
También brindó detalles del programa y dijo que "este programa está hecho para resolver la compra de pequeñas cosas que son grandes soluciones para los vecinos. Se trata de la cercanía del Estado para resolver la necesidad de la comunidad".
En ese sentido destacó que "todos los municipios de la Argentina tienen al menos una obra del Gobierno nacional porque buscamos generar buenos servicios y brindar calidad de vida".
Finalmente puso en valor el Plan Estratégico de la Provincia ya que "permite que haya empleo y obras estructurales que generan calidad de vida en todos los municipios".
A continuación, Giles expresó que el Programa Municipios de Pie fue creado para atender prontamente las necesidades de las comunidades a través de sus municipios. “Construir un estado presente es crear un estado que facilite el trabajo de los intendentes en el interior de cada provincia y departamento. Necesitamos municipios que se hagan carne de un proyecto federal, cómo ésta, que se hace cargo de su gente para un país más justo y equitativo”.
Por su parte, Hensel se refirió al importante aporte de Nación para los municipios de San Juan de $142.796.242 en movilidades, a lo que el ministerio nacional agregó $ 100.000.000 más para el desarrollo de nuevos proyectos, lo que totaliza una cifra de $242.000.000.
Además, Hensel destacó el equipo recibido desde Renaper para fortalecer al Registro Civil de San Juan y puso en valor el trabajo de esa institución, que además de la atención en la Ciudad Capital realiza operativos en el interior de la provincia.
“Nuestra provincia y el país ponen énfasis en el derecho a la identidad. Este aporte nos permite fortalecer las oficinas del Registro Civil que ya están funcionando y abrir otras en distintos puntos de la provincia, para llevar el servicio a todos los departamento y para ello estamos trabajando ediliciamente en otros lugares de San Juan”, culminó Hensel.
Detalle de las movilidades recibidas por los municipios
Angaco: Adquisición de vehículos para mejorar el sector de seguridad municipal y acción social, además del traslado de personal y vecinos para actividades de representación, por un monto de $10.041.800
Chimbas: Adquisición de diez vehículos, para ser utilizados como patrulleros de vigilancia comunal, por $23.599.000.
San Martín: adquisición de equipamiento, para la mejora de los espacios verdes y plazas de la localidad de San Martín, por $15.327.435.
Sarmiento: adquisición de camión compactador , para la recolección, compactación y disposición final de los residuos urbanos de la comuna, por $9.999.792.
25 de Mayo: adquisición de 2 vehículos Sedan destinados a la policía comunal a cargo de la Secretaría de Gobierno y Acción Social, y la compra de minicargadora y camioneta pick up que se orientaran a la Secretaría de Obras Públicas y Servicios para todo tipo de trabajos, como limpieza, recolección de escombros, reparaciones de cañerías, zanjeo, etc. además del traslado y los trabajos en áreas rurales, por $12.440.033.
Albardón: adquisición de un camión recolector para realizar trabajos de acarreo y limpieza del municipio, por $9.503.000.
Caucete: adquisición de un camión compactador, para la recolección de residuos. Además se adquirirán butacas para la remodelación del Teatro Municipal, por $15.996.392.
Rawson: adquisición de los siguientes bienes: camionetas para traslado de herramientas y personal del área de Servicios y Obras Municipales, por $15.742.400.
San Martín: adquisición de un camión volcador para fortalecer el parque automotor de la MSM, reanimando la obra pública referida a la mejora de caminos y accesos, por $10.044.750.
Ullum: adquisición de una retroexcavadora y una camioneta para la reparación y mantenimiento de la red de agua potable, excavación y el zanjeo, por $10.101.875.
Zonda: Adquisición de un camión volcador, para tareas de recolección de escombros, hojas, residuos, traslado de áridos y obras en general del municipio por $9.999.765.
Proyectos ejecutados: 11 / Monto total: $142.796.242
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.