Sergio Uñac disertó en la 28º Conferencia Industrial “Producir Transforma”, en Capital Federal

El gobernador destacó la diversificación en la matriz económica y productiva de San Juan a lo largo del tiempo y puso foco en la industria, la minería, el cannabis medicinal, el turismo y el desarrollo cultural y de energías renovables.

San Juan10/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52491478425_204897feb4_b

En la mañana de hoy jueves comenzó la 28º Conferencia Industrial “Producir Transforma. Reconfiguración global y oportunidades para las cadenas de valor argentinas”, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Del evento, que tuvo lugar en Parque Norte – CABA, participaron el gobernador de San Juan; Gerardo Morales, gobernador de la Provincia de Jujuy; Arabela Carreras, gobernadora de la provincia de Río Negro, entre otros funcionarios nacionales.

52491562523_ac96892e85_b

Según detallaron desde la UIA, la jornada convocó a personalidades del ámbito nacional e internacional para abordar una agenda que ponga en valor el potencial productivo argentino; en un momento histórico que se presenta como bisagra para el mundo y para Argentina, las dinámicas de la geopolítica global están cambiando aceleradamente.

Las oportunidades para las cadenas de valor, una política de desarrollo federal, cómo potenciar al sector pyme y las oportunidades estratégicas para Argentina son algunos de los ejes temáticos que abordaron en los paneles temáticos de la jornada.

"En el escenario que se está conformando, Argentina y su industria se encuentran frente al desafío de consolidar su protagonismo productivo de cara al futuro. Agregar valor a los recursos naturales, potenciar la inversión productiva, integrar las cadenas de producción, dinamizar la creación de empleo genuino, incrementar la generación de divisas y sofisticar la matriz productiva federal son algunos de los ejes sobre los que articular una agenda de largo plazo", expresaron desde la UIA.

52491563778_baaef5b211_b

Durante su disertación, Sergio Uñac destacó la diversificación en la matriz económica y productiva de San Juan a lo largo del tiempo y puso foco en la industria, la minería, el cannabis medicinal, el desarrollo cultural, el turismo y el desarrollo de energías renovables en la provincia.

 En ese marco, aseguró que "Argentina de manera conjunta, y a través de consensos, debe redefinir el país que queremos respetando cinco o seis ítems para el Desarrollo Nacional".
Luego, sugirió a los industriales sanjuaninos y del interior de la Argentina, cuestiones necesarias para poder mejorar su producción entre las que subrayó el costo de la infraestructura, el transporte y logística, la política tributaria, el financiamiento y la estabilidad con acceso al crédito.

También, enfatizó en la necesidad del Corredor Bioceánico con la Región de Coquimbo, para poder comercializar con el mercado asiático.

 Destacó el desarrollo energético en San Juan y aseguró que "la provincia viene trabajando en materia de energías renovables con 330 megas instaladas y hay en construcción 300 megas más. De aquí al 2027 la inversión va a construir 1500 megas al sistema nacional y San Juan consume 1000 MW".

Finalmente culminó su disertación asegurando que "establecer un esquema, un camino y respetarlo en el tiempo trae beneficios".

Otros expositores del encuentro fueron Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina; Josué Christiano Gomes da Silva, presidente de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP); Hugo Sigman, fundador de Grupo Insud; Javier Madanes Quintanilla, presidente Honorario de Aluar; José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación; Miguel Zonnaras, presidente de Georgalos y Federico Trucco, CEO de Bioceres.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.