Los talibanes les prohibieron gimnasios y baños públicos a las mujeres

Se suman a la lista de prohibiciones a las mujeres afganas. Anunciaron recientemente su exclusión de parques y jardines de la capital.

Mundo14/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
e3ce5c8e-a8a2-4877-8de1-57b3132cb1a2_alta-libre-aspect-ratio_default_0

"Las salas de deporte están cerradas a las mujeres porque sus entrenadores son hombres y algunas (salas) eran mixtas" declaró el domingo a la AFP Mohammad Akif Sadeq Mohajir, portavoz del ministerio de la Prevención del Vicio y de la Promoción de la Virtud.

Agregó asimismo que los "hammams", baños públicos donde tradicionalmente hombres y mujeres están separados, estarían prohibidos a éstas. "Actualmente, cada casa tiene un cuarto de baño, y por eso ello no plantea ningún problema a las mujeres" agregó el portavoz.

Para Sana, de 23 años, estudiante en la universidad, la explicación es diferente:  "La principal razón del cierre de parques, gimnasios y hammams reside en la ideología anti mujeres de los talibanes".

"Afganistán se ha convertido hoy en un torreón de exclusión para las mujeres. Quieren enviar a las mujeres a un agujero negro. Hoy, con el cierre para ellas de estas instalaciones, las han encarcelado entre los cuatro muros de su casa" denuncia la estudiante en declaración a la AFP.

Pese a sus promesas de mostrarse más flexibles al retornar al poder en agosto de 2021, los talibanes han vuelto a la interpretación extremadamente rigurosa del islam, que ya marcó su primer período en el poder (1996-2001), restringiendo radicalmente los derechos y las libertades de las mujeres.

Las escuelas de secundaria para muchachas están cerradas, y se les ordena llevar el velo integral. Las mujeres, excluidas de la mayoría de los empleos públicos, tampoco pueden viajar solas fuera de su ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.