
Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
Los proyectos de energía solar que mantiene YPF Luz y la intención de la institución de ampliar distintos proyectos de este tipo vinculados a la minería fueron el eje del encuentro.
San Juan16/11/2022El miércoles por la mañana, el gobernador Sergio Uñac se reunió con el presidente de YPF, Pablo González. Durante el encuentro analizaron de manera conjunta el avance de los proyectos solares que mantiene YPF Luz en San Juan.
Además, coordinaron una visita del equipo de trabajo de YPF a San Juan antes de finalizar el 2022 y dialogaron sobre la intención de la institución de ampliar en San Juan los proyectos solares vinculados al desarrollo de la minería.
Tras el encuentro, el gobernador puso en valor que "la generación de energías renovables es política de Estado en nuestra tierra y un pilar fundamental para el avance económico y la diversificación de nuestra matriz productiva".
Actualmente, la generación solar fotovoltaica en San Juan permite la cobertura de aproximadamente el 35% de la demanda de energía provincial. Además, de los 41 parques solares que se encuentran en Argentina en operación, 16 están en San Juan. Esto posiciona a la provincia como la mayor generadora anual de energías fotovoltaicas, llegando a los 300,38 MW en operación, es decir, un 28% sobre el total del país.
YPF Luz y el Gobierno de San Juan construyeron una alianza estratégica para el desarrollo de energías renovables. La empresa estatal se comprometió a invertir 500 millones de dólares en dos parques solares diferentes en la provincia.
El primer proyecto solar que está construyendo YPF Luz se encuentra ubicado en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, uno de los puntos de mayor radiación del mundo. El Zonda se está desarrollando en una superficie aproximada de 300 hectáreas y tendrá una capacidad instalada total de 300 MW en tres etapas de 100 MW cada una, equivalente al consumo de 140.000 hogares.
Además, en el mes de septiembre avanzaron en la firma para la construcción conjunta del Parque Solar Tocota de 200 MW. El EPSE será el encargado de proveer el terreno y la interconexión y desde YPF Luz se finalizará el desarrollo con una inversión de 200 millones de dólares.
La importancia de las inversiones de YPF Luz quedan puestas de manifiestos dado que en todo el territorio argentino se generan 400MW de energía eólica y sólo con las inversiones previstas en San Juan se generarían 500MW.
Acerca de YPF Luz
YPF Luz (YPF Energía Eléctrica SA), nacida en 2013, es una empresa líder en generación de energía eléctrica en el país. Actualmente la compañía tiene una capacidad instalada de 2.483 MW que provee al mercado mayorista e industrial, y está construyendo otros 100 MW. YPF Luz tiene como misión generar energía rentable, eficiente y sustentable, optimizando los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable.
Con una inversión aproximada de 1.600 millones de dólares, YPF Luz apuesta desde 2013 a la generación de energía eléctrica y al desarrollo de las energías de fuentes renovables en Argentina. Estos acuerdos no solo reflejan el compromiso de la Compañía de continuar diversificando la matriz energética nacional, sino también el acompañamiento y apuesta por el crecimiento del sector a lo largo del país.
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.
La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.
La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.