
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos
El cierre de esta tradicional competencia sanjuanina convocó a alumnos deportistas de todos los departamentos. Conocé los resultados que obtuvieron los representantes de Valle Fértil.
Valle Fértil18/11/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los Juegos Intercolegiales se han convertido en un clásico de San Juan y, además, uno de los programas más convocantes de la Revolución Deportiva. Este viernes, la edición 2022 llegó a su fin con actividad en simultáneo en varias sedes.
Cientos de alumnos, damas y varones, que además de ser estudiantes también son deportistas, provenientes de los 19 departamentos, fueron protagonistas en la última jornada oficial en el año.

La programación del día estuvo dividida en turno mañana y tarde; y reservada para las categorías Sub 14 y Sub 16. Hoy hubo competencia en estos deportes: fútbol (en el SEC de Rawson), vóley (en Escuela San Martín), balonmano (en Colón Junior y Social San Juan), atletismo (en el CEF 20 de Santa Lucía), básquet (en UVT), ciclismo (en el interior del Parque de Mayo) y cestoball (en UVT).

Antes de conocer los resultados finales, vale resaltar que sólo en esta etapa final, celebrada entre en dos días, entre el miércoles 16 y este viernes, más de 30 mil alumnos de todo San Juan fueron partícipes de la competencia.

Este es un ejemplo más de cómo el Deporte sumado a la Educación como base, son elementos básicos para la formación de jóvenes, pensando en las generaciones venideras.
A continuación, estos fueron los resultados finales que obtuvieron los representantes de Valle Fértil:
- Fútbol en SEC (Sub 14):
Resultados Fútbol 5:
Femenino
Valle Fértil (Agrotécnica Ejército Argentino)
Masculino:
Valle Fértil (Agrotécnica Ejército Argentino)
Básquet Sub-16
Masculino
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina, Valle Fértil
Femenino
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina, Valle Fértil
- Balonmano en Colón Junior y Social San Juan (Sub 14 y Sub 16):
Hándbol Masculino
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina, Valle Fértil
- Atletismo en CEF 20 (Sub 16):
C.E.F N°20 - ATLETISMO
1500 mujeres sub 16
Rodríguez Bianca (Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, Valle Fértil)
Salto en largo mujeres sub 16
Romero Gabriela (Colegio Pbro. Cayetano de Quiroga, Valle Fértil )
Femenino:
González Laica (Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina, Valle Fértil)
Masculino:
Agüero Luciano, (Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina, Valle Fértil)
Entre las disciplinas que se desarrollaron en estos Juegos Intercolegiales 2022, encontramos: Futbol, Voleibol, Handball, Atletismo, Basquetbol, Hockey sobre patines, Patín carrera, Cultura, Ajedrez, E-sport, Ciclismo y Cestobol.
En la edición 2022 de los Juegos Intercolegiales más 35000 alumnos participaron en la parte Departamental, mientras que en la etapa final, la provincial, 7000 alumnos formaron parte del cierre de la edición 2022. Cabe destacar que 1000 profesores coordinaron cada actividad del evento, siendo los artífices de las jornadas vividas, donde alumnos de los 19 departamentos de San Juan formaron parte de los Juegos Intercolegiales 2022. En este 2022, la maratón de los Juegos Intercolegiales contó con más de 6000 niños, 600 profes y 220 escuelas de San Juan.



Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos