
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene los pagos confirmados entre el 22 y 25 de noviembre próximos.
Argentina19/11/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el cronograma para para la semana que viene, que comenzará el martes 22 de noviembre, luego del feriado del lunes, algo que obligó a modificar el calendario de pagos.
Esta semana se pagan jubilaciones, pensiones, asignaciones, el programa de Desempleo, el nuevo IFE, el bono llamado refuerzo de ingreso y se anunció el aumento para el mes que viene.
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 25 de noviembre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 7: 22 de noviembre
- DNI terminados en 8: 23 de noviembre
- DNI terminados en 9: 24 de noviembre
Desempleo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 25 de noviembre
Asignaciones Pago Único
- Todas las terminaciones de documentos: 7 de noviembre al 12 de diciembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Todas las terminaciones de documentos: 8 de noviembre al 12 de diciembre
IFE 5: FECHAS CONFIRMADAS DE NOVIEMBRE
ANSES confirmó que el cronograma de pagos del bono de $45.000 por Refuerzo Alimentario empezará el 14 de noviembre y se desarrollará según terminación de documento. En noviembre se pagará la primera cuota de $22.500 e igual monto se pagará en diciembre 2022.
Por el momento, ANSES no confirmó una fecha de cierre de la inscripción al bono de $45.000 por Refuerzo Alimentario, ya que no quieren dejar afuera a personas que tomen conocimiento del pago después del pago de la primera cuota.
En ese sentido, si bien aún no es oficial, se está evaluando la posibilidad de dejar el registro abierto y si, en caso de que se llegara a anotar una persona que coincida con los requisitos para recibir la asistencia posterior al primer pago, pueda cobrar los $ 45.000 del Refuerzo de forma íntegra con la segunda cuota de diciembre.
El pago del bono se hará a través de una cuenta bancaria (CBU) y las personas que no cuenten con una serán asistidas por Anses para abrirles una en la institución que les quede más cerca o que sea de su conveniencia y se les realiza un seguimiento del proceso de bancarización, para asegurarse que puedan cobrar el dinero.
Cuánto cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
Al momento de realizar el anuncio Raverta adelantó además que junto con el aumento de las jubilaciones la Anses pagará en los meses de diciembre, enero y febrero un bono de 10 mil pesos a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo mientras que para quienes cobren hasta dos haberes mínimos el bono será de 7 mil pesos.
La suba, dispuesta a partir del Índice de Movilidad Jubilatoria sancionado en 2020, totalizará una suba de las jubilaciones y pensiones del 107% para todo el año por lo que Raverta estimó la semana pasada que "podemos decir con total tranquilidad que las jubilaciones le ganan a la inflación.
De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de 50.124 pesos por lo que quienes perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de 60.124 pesos. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado de la mínima percibirá 85.186 pesos el mes que viene.
Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzarán la suma de 157.373 pesos.
Fuente: Minuto Uno
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.