
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos
La construcción del nuevo polo turístico avanza según el plan de obras estipulado. Es otro de los atractivos que tendrá Valle Fértil en su variada oferta turística.
Valle Fértil21/11/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Arquitectura, progresa con la construcción de los Eco Domos en Ischigualasto en Valle Fértil. La obra mantiene el ritmo según el plan de tareas establecido en los procesos preliminares- A cinco meses del inicio de los trabajos, el proyecto acumula un avance de obra del 43,76%.
Ya se encuentran cinco domos en proceso de construcción, de los cuales tres ya están emplacados y dos con su estructura de madera. En decir, que ya puede observarse el 50% de las estructuras erguidas sobre sus soportes y las dependencias de apoyatura de cada uno de estos. Además de revestimientos, pisos y estructuras de rampas, teniendo en cuenta el turismo accesible.

Una vez materializados los cerramientos, se comenzará con la colocación de pisos, carpinterías y aventanamientos que permitirán el acceso de luz y ventilación natural a cada domo, siguiendo por las terminaciones y detalles.
Sobre el proyecto Eco Domos Ischigualasto
El Proyecto Eco Domos Ischigualasto se emplazará dentro del Parque Provincial Ischigualasto y contempla la ejecución de 10 eco domos con capacidad de 50 plazas. La obra busca respetar el medio ambiente, con características de turismo sustentable, el desarrollo de un circuito de servicios adaptados al paisaje y con el valor agregado de la experiencia de turismo astronómico.
Eco Domos Ischigualasto está financiado por el Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y con fondos provinciales, en apoyo al turismo como política de estado. La obra es llevada a cabo por la empresa Terusi Construcciones SA, bajo el seguimiento pormenorizado del Ministerio de Obras y Servicios en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura.

El proyecto también contempla el urbanismo del lugar con calles internas de recorrido, luminaria híbrida y en protección del cielo nocturno como así también la materialización de la señalética e identidad de cada domo.
Se prevén espacios singulares que permitirán a los visitantes disfrutar una experiencia de hotelería única. El proyecto contempla usar materiales nobles y en correspondencia con su entorno, bajo el concepto de la mínima intervención, vinculándose con el área de servicios, proveeduría y administración del Parque, sumado a circuitos internos. Se prevé que aquel visitante que quiera realizar los recorridos, pueda permitirse la experiencia de pernocte en el Parque bajo esta modalidad.


Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos