
Inauguraron nuevo pavimento en el barrio FOEVA, en Rivadavia
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
La propuesta apunta a dinamizar la economía de la provincia, mejorar el poder de compra, incentivar el consumo a través de reintegros, incorporar productos sanjuaninos a las ofertas diarias y potenciar las ventas de comercios locales.
San Juan24/11/2022En Casa de Gobierno tuvo lugar el acto de prelanzamiento del programa Billetera San Juan, una iniciativa conjunta entre el Gobierno local y el Banco San Juan destinada a incentivar el consumo en la provincia y potenciar las ventas de comercios locales.
El acto estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; el presidente de Banco San Juan, Sebastián Eskenazi; la gerenta general de Banco San Juan, Silvina Bellantig; la secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas; los intendentes de Rawson, Rubén García; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Pocito, Armando Sánchez; de Sarmiento, Mario Martín; de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza Pezé; de Jáchal, Miguel Vega; de Iglesia, Jorge Espejo; de Ullum, Leopoldo Soler y demás autoridades.
Se trata de un programa abierto a toda la sociedad sanjuanina, al que podrán acceder las personas con domicilio en San Juan, mayores de 18 años, que estén o no bancarizadas. Podrán participar todos los comercios radicados en la provincia, a excepción de hipermercados nacionales.
En el caso de las personas bancarizadas, podrán adherirse con cualquier tarjeta de débito sin importar la entidad financiera a la que pertenezca.
La medida pretende estimular el consumo en la provincia, potenciar las ventas de comercios locales y que todos los sanjuaninos accedan a la compra y a los beneficios.
El beneficio para el consumidor consiste en la obtención de importantes reintegros de dinero, hasta $4.000 por billetera por mes para quienes realicen compras con la billetera virtual en comercios adheridos al programa. El Gobierno se hace cargo del 85 % del reintegro y el comercio, del 15 % restante.
En el comienzo del acto, el gobernador expresó: "Llevamos siete años proponiendo un subsidio de tasas de interés para que todos los sectores puedan desarrollarse".
“Con estas herramientas hemos logrado tener solo un 3% de desocupación. El sector privado ha crecido y tomó gente que ha sido incorporada al mercado laboral formal y eso es una muy buena noticia para todos”, explicó.
Continuando con sus palabras, Uñac aportó que “necesitábamos fortalecer el desarrollo de la producción, pero también del consumo. Con esta billetera podemos apuntalar el salario o el poder adquisitivo de cada uno de los sanjuaninos y eso puede potenciar el consumo para que haya mayores ventas y, entre todos, sostengamos el trabajo generado en la provincia de San Juan”.
“Empezamos ahora con la etapa de convocatoria para el comercio de San Juan, para que en conjunto entre el sector público y privado podamos ofrecerle soluciones a los sanjuaninos”, cerró.
Seguidamente, Marisa López puso en valor al comercio que representa en el producto bruto geográfico sanjuanino el 15%.
"Esta herramienta llega para poder incentivar las ventas de los comerciantes que aporten al círculo virtuoso de mayor consumo, mayores ventas y mayor producción que finalizan en más empleo para sanjuaninos ".
“Durante el Acuerdo San Juan hablábamos de como incluíamos a todos los sanjuaninos. Esto es inclusión financiera. Hablamos de que todos los sanjuaninos puedan tener un acceso igualitario. Esta billetera es una herramienta”, dijo la ministra.
Luego, invitó a todos los comerciantes a adherirse a la billetera virtual. “No está disponible todavía. Estamos en la etapa de adhesión a los comercios. Una vez que los comercios se adhieran se podrá lanzar la billetera virtual para más de 523 mil sanjuaninos que representan a los mayores de 18 años según el censo”, aclaró.
A su turno, Sebastián Eskenazi manifestó: “El gobernador siempre nos pide facilitarle la vida a los sanjuaninos. Este es un pequeño aporte que realizamos en conjunto y trabajando con ese objetivo en común que nos pide”.
“La sinergia entre lo privado y público puede ser eficiente mejorándole la vida a la gente. Es una herramienta fundamental para el consumo”, finalizó el presidente de la entidad bancaria.
A continuación, Silvina Bellantig puso el foco en el trabajo conjunto con el Gobierno de San Juan y aseguró que "este programa enfoca a un sector muy relevante como el comercio local".
“La herramienta cumple tres objetivos. Sostener, fomentar y estimular la venta de productos de la provincia; fomentar y potenciar la capacidad de pago y finalmente generar inclusión financiera”, explicó la profesional.
“El objetivo de hoy era contarlo, prelanzarlo y desde aquí llegar a todos los rincones de la provincia. El programa es dinámico. Para ello necesitamos la mayor adhesión de comercios posibles para luego sumar la adhesión de los usuarios”, concluyó.
A su vez, Adriana Vargas destacó que esta nueva herramienta es un trabajo mancomunado entre el sector público y privado y llega para "mejorar la capacidad de compras de todos los sanjuaninos e incluir ofertas diariamente. Todos los actores de la cadena de comercio se verán beneficiados".
Además puso en valor que todos los sanjuaninos mayores de 18 años pueden acceder a esta nueva herramienta financiera.
"La manera de fomentar el consumo es este reintegro que es de 4000 pesos por mes donde cada uno de los consumidores finales que haya comprado en los comercios adheridos. Este reintegro se hace cargo el Gobierno de la provincia en un 85% y el 15% el Comercio", enfatizó.
"La cercanía laboral con los distintos sectores nos permitió generar distintos programas de asistencia financiera y técnica. Esta herramienta le permitirá a todo el sector comercial de San Juan poder incrementar y mejorar sus ventas".
Billetera San Juan busca dinamizar la economía de la provincia; mejorar el poder de compra de los sanjuaninos; incentivar el consumo a través de reintegros; incorporar productos sanjuaninos a las ofertas diarias; y potenciar las ventas de comercios locales.
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
El deportista de 19 años cayó durante un circuito de mountain bike en una zona de alta exigencia técnica. Fue asistido por sus compañeros y trasladado de urgencia al hospital.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.
La menor fue internada en el Marcial Quiroga con signos de intoxicación y el caso activó la intervención judicial
Gladys Sandra Jofré falleció en la madrugada de este lunes en el hospital Marcial Quiroga, tras haber sufrido graves quemaduras en un accidente con una conexión de gas precaria.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras un robo en una finca. La Policía recuperó dinero, celulares, municiones y droga durante la requisa.
El accidente ocurrió en la intersección de Avenida de los Ríos y calle San Lorenzo. La conductora perdió el control y volcó; una acompañante resultó herida y debió ser trasladada al hospital.
La última presentación de la Selección Argentina de rugby masculino fue la victoria histórica ante Australia. Además, será la segunda vez que la Albiceleste reciba a su par inglés en la provincia.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.