
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
El estudio que determinó la causa de muerte de la mujer desaparecida durante cinco días también reveló una lesión cortante.
Argentina26/11/2022Ayer, el cadáver de Eliana Pacheco, desaparecida en la zona de Olmos, fue encontrado tras cinco días de búsqueda en un zanjón de una zona de quintas en las afueras de La Plata. Tras el reconocimiento del cuerpo, la fiscal Virginia Bravo ordenó la autopsia, que determinó una asfixia mecánica por sofocación como causa de muerte, según el informe preliminar de los forenses. El caso, tras resultado, fue calificado como un homicidio agravado.
Un reporte más completo reveló la perversa forma de matar de los asesinos: la laringe de Eliana fue obstruida con bollos de papel, lo que provocó la sofocación. Varios de los bollos se encontraban desmenuzados, tal vez por la acción de la humedad interior del cuerpo.
También se encontró una lesión cortante en su cabeza, aparentemente producida por un golpe, que no produjo fracturas y que no resultó significativa para los forenses. Se detectó en su corazón una cardiomegalia, que hace sospechar a los investigadores de la posibilidad de una “patología cardíaca crónica de base” causada por posibles enfermedades congénitas, mal de Chagas o consumo de substancias.
Por otra parte, se esperan los resultados de las pericias toxicológicas al cuerpo, que podrían tomar varios días.
La manera de matar a Eliana sugiere un tormento feroz y denigrante. “Esto es inédito, mafia pura”, dice una alta fuente en la Justicia bonaerense con acceso al caso. Sin embargo, la misma fuente reconoce que todavía no hay una hipótesis definida en el expediente. La fiscal Bravo, titular de la UFI N°7, no se aventura a conclusiones por el momento, con una investigación sumamente cautelosa.
Una versión difundida por sectores de la Policía Bonaerense apuntaba al novio de Eliana, Maximiliano Videla, preso en el penal de Olmos por homicidio con una condena a 8 años. Su entrada a Olmos es su cuarta entrada en el sistema bonaerense. La versión, ni siquiera una hipótesis en el expediente, apunta a una supuesta venganza tumbera por un homicidio cometido por Videla dentro de la cárcel. Efectivamente, a Videla se le atribuyó un homicidio en el penal de Magdalena, que data de 2015. Una venganza cometida siete años después parece improbable, más con una forma tan inusual de matar. En su cuenta de Facebook, Videla exhibió un certificado que mostraba que iba a a casarse con Eliana en las próximas semanas. Liliana, la madre de la joven, no sospechaba de él.
Ayer por la tarde, organizaciones feministas vecinos, amigos y familiares realizaron una marcha en la Plaza Moreno del centro de La Plata para reclamar justicia por el crimen, con carteles con la imagen sonriente de Eliana en blanco y negro y afiches que reclamaban. El comentario imperante era que Eliana había sido asesinada: el resultado de la autopsia aún no estaba disponible.
La fiscal Bravo se encuentra en busca de información para intentar reconstruir los hechos y saber cómo llegó el cuerpo de la joven a ese lugar. En la misma zona se encontró el DNI de Eliana, un día antes del hallazgo del cuerpo.
FUENTE: Infobae
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.