Finalizó en Valle Fértil Justicia en tu Comunidad y Justicia Rural

En dicha jornada, funcionarios del Poder Judicial, encabezados por el presidente de la Corte Juan José Victoria y los ministros Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur, se reunieron con referentes municipales de las áreas de Salud, Educación y Seguridad, y las fuerzas vivas del departamento con el objetivo de definir líneas de acción para prevenir delitos o acompañar a las víctimas de delitos.
El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Juan José Victoria; la Sra. Ministra, Dra. Adriana García Nieto; el Sr. Ministro, Dr. Daniel Olivares Yapur; el Intendente Departamental, Prof. Omar W. Ortiz y el Juez de Paz Letrado de Valle Fértil, Dr. Adrián Cuevas, encabezaron las jornadas de “Justicia en tu Comunidad y Justicia Rural”.
Estas son acciones propuestas por el Poder Judicial de San Juan, para acercar a las poblaciones alejadas la posibilidad de asesorarse legal y judicialmente en trámites vinculados a problemáticas de orden legal y social de quienes lo requieran por vulnerabilidad, todas estas acciones son coordinadas con la Corte de Justicia; el Ministerio Público Fiscal; la Asesoría Oficial de Menores e Incapaces; el Ministerio Público de la Defensa; la Oficina de la Mujer de la Corte; el Registro Único de Adopción (RUA); la Unidad Tutelar, el Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Educación (con participación de las Direcciones de Educación inicial, nivel primario, secundario y la Dirección de Educación de jóvenes y adultos); el Ministerio de Desarrollo Humano (a través de la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones; Dirección de Políticas del Adulto Mayor y la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia); el Juzgado de Paz Letrado y el Municipio de Valle Fértil.
Las actividades que se llevaron a cabo fueron: Charla sobre Ciberbullying, suicidio, noviazgo. Herramientas para actuar y asesoramiento de: trámite de causas, (género), prevención y sensibilización, registro único de adopción, salud, educación. Charla destinada a estudiantes de nivel secundario, Taller Aprender a querernos, Charla para Adultos.
Inauguración del Banco Rojo, un espacio para recordar a aquellas mujeres víctimas de la violencia de género y en el cual se puede escanear un código QR y se accede a un portal informativo donde encontrar información al respecto.