
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El aporte de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días beneficiará a los CAPS Alfonso Barassi, de Capital; Monseñor Báez Laspiur, de Chimbas y el de Zonda. Se sumó además el Hospital César Aguilar, de Caucete.
San Juan02/12/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREn la jornada de este viernes, representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a través de la Estaca San Juan, donaron equipamiento de alta tecnología al Ministerio de Salud Pública de la Provincia de San Juan.
El acto tuvo lugar en la Sala Colombo de Casa de Casa de Gobierno y estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando; y secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes.
En representación de la iglesia donante, se encontraban presentes Rubén Toranzo, presidente de la Estaca San Juan Nuevo Cuyo; Fernando Ocampo, consejero; Leonel Romeu, presidente de Estaca San Juan Chimbas; Carina González, directora de Comunicación San Juan San Luis y el gerente de Proyectos de Servicio Humanitario, Guido Lucas.
La entrega de material dispuesta por los religiosos tendrá como destino el los centros de Salud Alfonso Barassi, de Capital; Monseñor Báez Laspiur, de Chimbas y el de Zonda, a los que se suma el Hospital César Aguilar, de Caucete
En la apertura del acto, el gobernador destacó que la salida de los problemas es de manera colectiva y puso en valor el trabajo en conjunto desarrollado durante la pandemia de Covid-19.
El primer mandatario dijo: "Hubo una mirada colectiva, participativa, de complementariedad y no de competencia. En esto lo público y privado tuvieron mucho que ver, pero la propuesta de ustedes es superlativa. Es poner la mirada en el otro. Si bien la primaria responsabilidad de los servicios de salud es del Estado, esta mirada superlativa permite trascender esta complementariedad entre el sistema de salud público y privado. Hay gente que desde la sociedad civil ha pensado que entre todos podemos encontrar una salida más eficiente y más rápida".
En otro párrafo, Uñac puso el foco en que “muchos sanjuaninos se van a ver beneficiados por esta entrega desinteresada y sumamente importante que ustedes hacen hoy al Gobierno de la Provincia. Estamos responsabilizados de lo que tenemos que hacer, pero muy agradecidos porque el Estado sanjuanino es en realidad la participación de todos nosotros. Lo que ustedes hacen va a generar la mirada complaciente y agradecida de casi 800 mil personas que habitamos la provincia”.
Seguidamente, Venerando argumentó que la entrega del material tiene como objetivo mejorar la calidad de la vida a los pacientes que asisten a los distintos centros de salud.
Destacó además la colaboración y vocación de servicio de la institución religiosa donante. "Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de salud de los sanjuaninos y agradecemos desde el Ministerio de Salud este aporte solidario".
Por su parte, Hensel agregó: “Por indicación del gobernador profesamos una política del encuentro. Más allá de cualquier convicción de carácter religioso, se perciben los mismos valores y principios”.
“Hay acciones concretas que se realizan en función del nivel de inserción que tienen en la sociedad sanjuanina. Nos ayudan a ayudar y para nosotros es realmente un valor que hace a las convicciones, solidaridad, inserción social y búsqueda de soluciones concretas”, dijo.
“Estas acciones vienen a complementar los esfuerzos que tenemos que hacer entre todos para concretar el bien común”, concluyó el ministro.
A su turno, Toranzo agregó: “Es una alegría enorme poder compartir esto y ayudar a las personas que lo necesitan. La iglesia participa desde hace mucho en ayudas humanitarias. Voluntariamente se dona para poder ayudar y este aporte es de la comunidad de nuestra iglesia, para el resto de la comunidad”.
“Sabemos que va a ser de mucha ayuda para los sanjuaninos. Aproximadamente serán 30 mil las personas beneficiadas con este servicio que podrán utilizar estas herramientas cada vez que visiten alguno de estos tres centros de salud y al Hospital de Caucete los beneficiados en esta oportunidad con la donación”, finalizó.
Además de los mencionados, asistieron los secretarios técnico, Juan Pablo Pacheco; administrativo, Federico Benelbaz; de Planificación, Alina Almazán; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo; la directora de Relaciones de Culto y Organismos No Gubernamentales, Liliana Olguín.
Por el área de Salud, asistieron el jefe de Zona Sanitaria I, Miguel Coria; director del Hospital Barassi, Rubén Fraifer.; Centro de Salud Monseñor Báez Laspiur, Gustavo Paredes; jefe de Zona Sanitaria 2, Diego Olivares; directora del Hospital Dr Cesar Aguilar, Caucete, Sandra González; jefe de Zona Sanitaria 4, Walter Antuña; Centro de Salud de Zonda, Dona Sinche.
Centros de salud beneficiados
Las unidades sanitarias que recibirán los elementos son:
Centro de Salud Alfonso Barrasi, de Capital
1 x Ecógrafo Dopler, incluye 3 transductores (lineal, convexo y iteracavitario)
1 x Kit Cardiológico para ecógrafo (software y transductor cardiológico)
10 x Colchonetas
1 x Step
10 x Bandas elásticas Tiraband largas Fitnees.
10 x Set 5 bandas resistencia de entrenamiento látex GY y Gadnic
5 x Super banda GMP pull-ups Celestenia set x 3
8 x Pelota/barra ejercitador digital dedos
8 x Masilla terapéutica
1 x mini trampolín
1 x UPS KVA para ecógrafo
Centro De Salud Monseñor Báez Laspiur, de Chimbas
Ecógrafo Doopler, incluye 3 transductores (lineal, convexo y iteracavitario)
Oftalmoscopio Binocular
Lupas 20 D Volk lente
Monitor Multiparamétrico
Autoanalizador
Lámpara Rondante
Camillas de transporte con elevación de altura
UPS KVA para ecógrafo
Centro de Salud de Zonda
Centrifuga de mesa c/ cabezal
Contador hematológico XP 300
Microscopio binocular
Autoanalizador de laboratorio pequeño
Hospital Aguilar de Caucete
Manual Tonometry Perkins MK3

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.