
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Sergio Massa anunció que la suba del piso del tributo a los salarios para el próximo año será del 78,83%.
Argentina08/12/2022El Gobierno anunció que desde el 1° de enero de 2023 los salarios menores a $404.000 brutos mensuales no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. El anuncio lo hizo el ministro de Economía Sergio Massa a través de su cuenta de Twitter. La suba interanual del piso del tributo es de 78,83% y quedará por debajo de la inflación esperada para este año.
El cálculo de alza en el piso de Ganancias surge después de la difusión del acumulado anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que se usa para actualizar cada año los parámetros del impuesto. De esta manera el ingreso mínimo alcanzado por el impuesto se ubicará 22,42% por encima del actual piso, que se ubica en $330.000 y rige para los dos últimos meses del 2022.
El ministro de Economía anunció en Twitter: “Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando alivio fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo”.
Massa dijo que “con este alivio fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de $404.062 lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto”. Explicó que “además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar alivio fiscal a los asalariados de mayores ingresos”.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que “serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones”, en cumplimiento con el compromiso de que “del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”.
El ministro de Economía dijo que esta medida es parte del “compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población” mientras se mejora “el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”.
A diferencia de las actualizaciones por decreto, la del inicio del año incluye la suba de mínimo no imponible (MNI), la deducción especial que eleva el umbral desde el que se tributa, y las principales deducciones que puede hacer el contribuyente para aliviar la carga impositiva y las escalas.
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Un grupo de niños encontró a un bebé recién nacido abandonado bajo un árbol. Su rápida acción fue crucial para salvar la vida del pequeño.
La mujer se trasladaba en un colectivo larga distancia desde Jujuy, con destino hacia la provincia pero fue interceptada en un control de Gendarmería.
El foco del siniestro se produjo en el tercer piso. Las víctimas fueron hospitalizadas.
El opioide más peligroso y adictivo circula solo en centros de salud y bajo un estricto protocolo. A pesar de esto, se registraron al menos tres hurtos de ampollas que alarmaron a las autoridades.
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.