El Gobierno confirmó que los sueldos hasta $404.000 no pagarán Ganancias

Sergio Massa anunció que la suba del piso del tributo a los salarios para el próximo año será del 78,83%.

Argentina08/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
sergio-massa-20220803-1396751

El Gobierno anunció que desde el 1° de enero de 2023 los salarios menores a $404.000 brutos mensuales no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. El anuncio lo hizo el ministro de Economía Sergio Massa a través de su cuenta de Twitter. La suba interanual del piso del tributo es de 78,83% y quedará por debajo de la inflación esperada para este año.

El cálculo de alza en el piso de Ganancias surge después de la difusión del acumulado anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que se usa para actualizar cada año los parámetros del impuesto. De esta manera el ingreso mínimo alcanzado por el impuesto se ubicará 22,42% por encima del actual piso, que se ubica en $330.000 y rige para los dos últimos meses del 2022.

El ministro de Economía anunció en Twitter: “Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando alivio fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo”.

 Massa dijo que “con este alivio fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de $404.062 lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto”. Explicó que “además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar alivio fiscal a los asalariados de mayores ingresos”.

 El titular del Palacio de Hacienda dijo que “serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones”, en cumplimiento con el compromiso de que “del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”.

 El ministro de Economía dijo que esta medida es parte del “compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población” mientras se mejora “el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”.

 A diferencia de las actualizaciones por decreto, la del inicio del año incluye la suba de mínimo no imponible (MNI), la deducción especial que eleva el umbral desde el que se tributa, y las principales deducciones que puede hacer el contribuyente para aliviar la carga impositiva y las escalas.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.