Artesanos de Valle Fértil recibieron la Certificación de la Identidad Artesana

La entrega de los diplomas y distinciones se realizó en los jardines del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.

Valle Fértil08/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52550354667_b66548fff0_b

El Ministerio de Turismo y Cultura evaluó más de 300 productos artesanos que se postularon para obtener la Certificación de Identidad Artesana Sanjuanina.

Este reconocimiento tuvo como fin facilitar la comercialización y el posicionamiento de los productos artesanales sanjuaninos en los mercados nacionales e internacionales, garantizando así la identidad como valor de pertenencia.

Tras una exhaustiva valoración en función de criterios de calidad y autenticidad, especialistas en producción artesanal, diseño y arte certificaron 200 piezas de gran valor cultural que fueron realizadas por 66 artesanos de diferentes departamentos de la provincia.

Este comité estuvo conformado por: Celestina Stramigioli (Historiadora e Investigadora Textil), Ángel Fenelón Herrera (Maestro Soguero), Roxana Amarilla (Directora del Mercado Artesanal Tradicional Innovador Argentino), Silvina Vázquez (Directora del Museo Casa Natal de Sarmiento), Marcela Céspedes (co-directora de la Maestría de Diseño de Emprendimientos Sostenibles de la FAUD-UNSJ), Yanina Ruarte (Diseñadora Investigadora y Gestora del PCI -UNESCO-), Emanuel Díaz Ruiz (Director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson), Miriam Atencio (Directora del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero) y Virginia Agote (Secretaria de Cultura).

Al igual que en la última edición, el Comité Evaluador decidió otorgar distinciones a la excelencia artesanal y a la trayectoria. Además, se entregaron certificados a quienes realizaron capacitaciones. El acto y entrega de los diplomas a los artesanos certificados se realizó en los jardines del Mercado Artesanal en la tarde del miércoles.

52550354617_da1e54f3dc_b Las piezas serán adquiridas por el gobierno y expuestas en la tienda del Mercado Artesanal Tradicional. Los interesados podrán visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 y los sábados de 9 a 13.

Artesanos de Valle Fértil que certificaron sus artesanías:

Alejandra Chávez
Panadera y frutera de pasto Coirón.

Gustavo Díaz
Cinto cuero de vaca.

Susana Chávez
Chalina natural, blanca y negra.

Susana Olguín
Poncho color marrón oscuro c/n líneas en amarillo, rosa, natural y verde.

Valeria Chávez
Pie de cama en tonos natural y verde bordado en felpa con flores azules y rojas.

Los artesanos que recibieron distinciones:

Gustavo Díaz: A la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

Susana Olguín: A la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.