
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
La entrega de los diplomas y distinciones se realizó en los jardines del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
Valle Fértil08/12/2022El Ministerio de Turismo y Cultura evaluó más de 300 productos artesanos que se postularon para obtener la Certificación de Identidad Artesana Sanjuanina.
Este reconocimiento tuvo como fin facilitar la comercialización y el posicionamiento de los productos artesanales sanjuaninos en los mercados nacionales e internacionales, garantizando así la identidad como valor de pertenencia.
Tras una exhaustiva valoración en función de criterios de calidad y autenticidad, especialistas en producción artesanal, diseño y arte certificaron 200 piezas de gran valor cultural que fueron realizadas por 66 artesanos de diferentes departamentos de la provincia.
Este comité estuvo conformado por: Celestina Stramigioli (Historiadora e Investigadora Textil), Ángel Fenelón Herrera (Maestro Soguero), Roxana Amarilla (Directora del Mercado Artesanal Tradicional Innovador Argentino), Silvina Vázquez (Directora del Museo Casa Natal de Sarmiento), Marcela Céspedes (co-directora de la Maestría de Diseño de Emprendimientos Sostenibles de la FAUD-UNSJ), Yanina Ruarte (Diseñadora Investigadora y Gestora del PCI -UNESCO-), Emanuel Díaz Ruiz (Director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson), Miriam Atencio (Directora del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero) y Virginia Agote (Secretaria de Cultura).
Al igual que en la última edición, el Comité Evaluador decidió otorgar distinciones a la excelencia artesanal y a la trayectoria. Además, se entregaron certificados a quienes realizaron capacitaciones. El acto y entrega de los diplomas a los artesanos certificados se realizó en los jardines del Mercado Artesanal en la tarde del miércoles.
Las piezas serán adquiridas por el gobierno y expuestas en la tienda del Mercado Artesanal Tradicional. Los interesados podrán visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 y los sábados de 9 a 13.
Artesanos de Valle Fértil que certificaron sus artesanías:
Alejandra Chávez
Panadera y frutera de pasto Coirón.
Gustavo Díaz
Cinto cuero de vaca.
Susana Chávez
Chalina natural, blanca y negra.
Susana Olguín
Poncho color marrón oscuro c/n líneas en amarillo, rosa, natural y verde.
Valeria Chávez
Pie de cama en tonos natural y verde bordado en felpa con flores azules y rojas.
Los artesanos que recibieron distinciones:
Gustavo Díaz: A la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
Susana Olguín: A la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.