Aseguran que pese a la ola de calor, el consumo de energía está "dentro de las previsiones"

Así lo manifestó el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero.

San Juan13/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-261307_312753_5050

San Juan ya atravesó dos extensas olas de calor y ello obligó a climatizar a los hogares, con la consecuencia de una mayor demanda del servicio eléctrico. No obstante, desde EPRE notaron que el encendido de aires acondicionados en las casas es "medido", en vistas al impacto en la boleta de la luz.

"Las concesionarias deben prestar el servicio con una calidad establecida en el contrato. Cualquier apartamiento lleva a que se multe a la empresa con sanciones económicas. Esos montos se vuelcan a favor de la prestación de servicio a los usuarios.

"Hacemos un seguimiento permanente de esos niveles de consumo. Hay una señal de precios que guía a los usuarios por estos meses: nadie quiere recibir una boleta que no puede pagar. Por eso, hay mayor conciencia en el uso y hacemos un esfuerzo para tener un consumo racional y necesario", explicó Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE, en radio AM1020.

Con respecto a otros artefactos, acotó que "una heladera o un freezer consumen más electricidad para mantener alimentos y medicamentos a la temperatura adecuada. Mientras más calor hace afuera, tienen que funcionar más tiempo para tener la temperatura interna requerida".

Como contraparte, sumó que "en esta época de año se registra un incremento en la cantidad de reclamos asociados al mayor uso de artefactos eléctricos y a mayores niveles de consumo. Estamos en un nivel similar a los años anteriores de la cantidad de presentaciones por roturas de artefactos. Todos son tratados y en caso que corresponda, se emite una resolución haciendo cargo a la distribuidora si el daño fue por una deficiencia en la calidad del servicio".

Respecto a los subsidios a las tarifas, dijo por el esquema de segmentación vigente, "los hogares con menos subsidios están atendiendo a esta señal de precios porque el valor de las facturas se ha incrementado. El resto de los hogares, por su condición económica, tienen sus subsidios y se verá en 2023 cómo se seguirá con el beneficio".

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.