
El consumo cae en marzo un 3,8% y es el cuarto mes que continúa en rojo
El Índice de Consumo, que mide la Cámara de Comercio, experimentó una baja de 3,1% en el primer trimestre. El rubro recreación y cultura fue el más afectado.
El Índice de Consumo, que mide la Cámara de Comercio, experimentó una baja de 3,1% en el primer trimestre. El rubro recreación y cultura fue el más afectado.
Experimentó una caída inédita en lo que va del año y la gente se vuelca a otros productos como el cerdo.
El Gobierno busca incentivar el alicaído consumo.
La Secretaría de Comercio afina los detalles y el nombre que le dará. Contemplará 6 y 12 cuotas.
La provincia ingresa el listado de provincia ubicadas en "zonas frías" en donde se elevó de 400 a 800 kwh el tope mensual. ¿Cuál es la condición para recibir el beneficio?.
El programa nacional se pondrá en marcha desde junio.
Según un informe de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), se ingieren 314 unidades per cápita al año.
Así lo manifestó el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero.
El impacto de la sequía y la sostenida baja de consumo favorecieron en los últimos meses la estabilización en el precio de la carne bovina.
La demanda de energía eléctrica registró en julio, en todo el país, un incremento del 1,9% respecto del mismo mes del año pasado.
El programa Ahora 12 estará vigente hasta el próximo 31 de enero. Incluye productos de fabricación nacional y distintos tipos de servicios. Todo el detalle, en la nota.
El Gobierno ultima detalles con los bancos para la instrumentación de estos dos nuevos planes de financiamiento en algunos rubros. Serán anunciados la semana próxima.
El beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo; titulares de AUH y AUE hasta fin de año.
El Gobierno decidió actualizar el monto del reintegro a los consumos realizados con tarjeta de débito de los sectores de menores ingresos: jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, así como titulares de la AUH y la AUE.
El programa ahora contiene un total de 670 productos y estará presente en 54 cadenas de supermercados de todo el país.
Ya no regirá sin embargo el plazo de 3 meses de gracia que preveía el programa Ahora 12 para comenzar a pagar la primera cuota y se ajustó al alza la tasa de interés.
El Banco Nación lanza una promoción para la compra de herramientas de trabajo en 12 cuotas fijas sin interés Se podrá acceder a través de la TiendaBNA con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.
Desde el Gobierno buscan agregar marcas, productos y variedades, así como artículos que son parte de Precios Máximos.
Se ampliará a 36 cuotas el financiamiento al consumo, triplicando de esta forma el plazo vigente para el programa Ahora 12.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.