Esta semana se renueva Precios Cuidados

Desde el Gobierno buscan agregar marcas, productos y variedades, así como artículos que son parte de Precios Máximos.

Argentina05/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
compra-covid

El Gobierno renovará esta semana la lista del programa Precios Cuidados -cuya vigencia según la última prórroga termina el 7 de enero- con una oferta más amplia de productos que comprenda una más amplia representatividad en las góndolas.
 
La nueva lista de Precios Cuidados planteará agregar marcas, productos y variedades, así como incorporar artículos que actualmente forman son parte del programa de Precios Máximos, cuestionado por los fabricantes de alimentos durante las últimas semanas.

El objetivo es "incorporar mayor variedad de productos a la canasta de Precios Cuidados con efectiva representatividad del consumo de los hogares argentinos y ser un verdadero precio de referencia en las góndolas de los comercios", declaró hace unos días la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

El programa de Precios Cuidados, está constituido actualmente por una lista de 401 productos, "es una herramienta para salir del congelamiento" establecido para algunos productos de primera necesidad al comienzo de la cuarentena, declaró la funcionaria y remarcó que mientras "más robusta y representativa" sea la nueva canasta, "podremos ir deslistando más rápidamente" productos de Precios Máximos.

En ese sentido, tanto Español como el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmaron que la salida de los Precios Máximos será progresiva, administrada y ordenada en beneficio de consumidores y empresas en lo que resta del año y hasta su fecha de finalización, prevista para el 31 de enero.

En la última semana de diciembre, Español se reunió con las autoridades provinciales de las áreas de Comercio de todo el país con el objetivo de convocarlas a reforzar el monitoreo de Precios Cuidados en 2021 y sumar versiones locales del programa.

Por otra parte, en el primer trimestre de este año se avanzará en la puesta en marcha de la Ley de Góndolas, que entró en vigencia a mediados de diciembre con un plazo máximo de 90 días para elaborar las resoluciones complementarias.

La Ley de Góndolas contribuirá al objetivo de diversificar la oferta de productos de consumo masivo, incrementar la participación de pymes y en consecuencia llevar los precios a la baja.

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.