
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
A través de acuerdos voluntarios alcanzados por el Gobierno con empresas productoras y comercializadoras, el programa de la Secretaría de Comercio congela los precios de más de 1.900 productos de la canasta básica hasta fines de febrero.
Argentina24/12/2022El gobierno difundió la lista del programa Precios Justos del Ministerio de Economía con 43 productos de la canasta navideña para que se puedan planificar las cenas de Nochebuena y Año Nuevo, e incluye panes dulces, budines, garrapiñadas, turrones, sidras y champagne de varias marcas que están disponibles en los principales supermercados y mayoristas de todo el país.
Budines, pan dulce y garrapiñadas de la canasta
Este programa, impulsado por la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, ofrece para estas Fiestas variedad de budines y panes dulces. El supermercado Día ofrece su pan dulce de marca propia sin frutas a $695,76; con chocolate a 986,97; con frutas a $995,76 y el panettone a $1038,96. Además, Precios Justos incluye el pan dulce Cuquets con frutas a 518,96, entre otros.
Se puede elegir entre 14 tipos de budines, entre ellos, de la marca Bimbo que van entre $270 y $291,20 y los 9 de Oro de chocolate, vainilla, o integral de banana entre 248,60 y $260. También hay budines marmolados a $245,34. La marca Cañuelas ofrece su budín a un precio más económico a $151,52.
Dentro del listado de Precios Justos para la mesa navideña, hay garrapiñadas (paquete de 100 gramos de marca Día) a $130; el Mantecol clásico a $707, 20; turrones de maní (marca Día) a $383,76, de almendras a $394,16; o turón con almendras (marca Great Value) a $376,92 y marca Delicious a $446,16.
Sidras, ananá fizz y champagne a menos precio
El programa Precios Justos, mantendrá fijos los precios de más de 1900 productos hasta marzo. Y para estas Fiestas, ofrece bebidas para el brindis de las 12, entre siete marcas de sidra y una de champagne.
La Farruca ofrece su sidra a $550, mientras que la sidra etiqueta blanca de 710 ml está a $499. Día también ofrece su sidra de 710 ml a $362, mientras que la “premium” 1950 de 750 ml tiene un precio de $1.030. También hay Sidra Sin Alcohol La Farruca a $575,00. La lista se completa con ananá fizz a $575 y el champagne Chateau Mendoza a $859.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.