Presentaron la 39° edición de la Vuelta a San Juan 2023

El gobernador Sergio Uñac presidió la presentación de la competencia internacional que, después de dos años de interrupción a causa de la pandemia, se disputará del 22 al 29 de enero en suelo sanjuanino.

San Juan30/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52595243713_590debd019_b

El Salón Sanmartiniano Cruce de los Andes del Centro Cívico fue escenario de la conferencia de prensa para presenta la 39° edición de la Vuelta Ciclística Internacional a San Juan, que se desarrollará en la provincia del 22 al 29 de enero.

El acto fue presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica: el presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina, Gabriel Curuchet; el presidente de LAM Sport, Giovanni Lombardi; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el presidente del Pedal Club Olimpia, Juan Ernesto Pacheco.

Por primera vez, la vuelta internacional, que continúa siendo de nivel UCI Pro Series, pasará por los 19 departamentos de San Juan, siendo la competencia más importante de América dentro de esta divisional.

Será una fiesta del ciclismo, a la que acudirán grandes equipos y ciclistas de todo el mundo como Peter Sagan, que visita San Juan por tercera vez; Remco Evenepoel (último campeón de nuestra vuelta, edición 2020) y el italiano Filippo Ganna, doble campeón mundial de contrarreloj. También, estarán Fernando Gaviria; Sam Bennett; Egan Bernal.

La Vuelta a San Juan será más competitiva porque será una de las carreras que más puntaje dará durante el primer semestre. Los equipos vendrán a San Juan a ganar para acumular puntos en el nuevo sistema de clasificación de la UCI.

Otra de las novedades que tendrá la competencia internacional es una Vuelta Juvenil y una Femenina, que se correrán del 19 al 21 de enero, en tres etapas.

Durante el acto realizado en la jornada, se homenajeó a diferentes ciclistas: Marcelo Chancay, Carrizo, Juan Carlos Roarte, Manuel Recabarren, Aurelio Femenía, Armando Ramírez, Manuel Vargas, Luis Barón, Alberto Arguello, Eduardo y Fabián Graciani, Daniel Castro, Manuel Luna y Ernesto Fernández.

Sobre el regreso de la prueba a la provincia, el gobernador Sergio Uñac dijo que "la Vuelta a San Juan es una de las competencias más importantes que tiene el ciclismo americano. El deporte es una obligación del Estado para con la sociedad. Yo soñé este proyecto deportivo pero mis grandes expectativas se vieron ampliamente superadas por la realidad".

52594237197_7a1d3b4261_b

El mandatario seguidamente consideró que "se ha ganado una batalla cultural muy importante, como es hacer entender que el deporte no compite con otro ámbito del Estado, sino que lo puede potenciar. Ante la familia del deporte y la disciplina que más moviliza el corazón de los sanjuaninos, como es el ciclismo, debo decir que hay un agradecimiento enorme por el trabajo que realizan y permiten que el deporte sea una herramienta de desarrollo social, eso también hace que San Juan sea la capital del deporte mundial”.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.