
Joven en moto chocó contra un auto y terminó en el hospital
Un joven de 19 años sufrió lesiones luego de ser embestido por su motocicleta contra un vehículo en una intersección de Sarmiento.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.
San Juan16/08/2025El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas, detalló el procedimiento para la adición de apellido. Este trámite permite que una persona inscripta con el apellido de uno de sus progenitores incorpore el del otro en su partida de nacimiento y en su Documento Nacional de Identidad (DNI).
El proceso se desarrolla en dos etapas. La primera consiste en la solicitud de adición de apellido, que se inicia en la Oficina de Rectificaciones de la Dirección del Registro Civil, ubicada en el segundo piso de la sede central, de lunes a viernes de 7.30 a 14. Allí, el solicitante debe presentar una nota firmada manifestando la intención de adicionar el apellido. Si se trata de un menor de edad, la nota debe estar firmada por ambos progenitores.
Los requisitos incluyen el DNI del solicitante (original y copia), la partida de nacimiento de la persona que solicita la adición y la partida de nacimiento del progenitor cuyo apellido se sumará. En caso de que alguna partida sea extranjera, deberá contar con las legalizaciones correspondientes o la Apostilla de La Haya, y si está en otro idioma, será necesario traducirla por traductor matriculado en Argentina, salvo que se emita en formato plurilingüe.
Una vez finalizada la adición de apellido, se emite una resolución administrativa y se labra la nota marginal en la partida. El documento corregido puede retirarse en un plazo de hasta 30 días hábiles.
La segunda etapa corresponde a la actualización del DNI. Una vez obtenida la partida de nacimiento con la adición de apellido, el interesado debe solicitar turno a través de la página web del Registro Civil, elegir la delegación más cercana y concurrir en la fecha asignada. El trámite incluye la captura de datos personales, fotografía, huella dactilar, firma y la nueva partida de nacimiento. El costo por un nuevo ejemplar es de $7.500 y, en modalidad exprés, $18.500.
El DNI es emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y enviado por correo al domicilio declarado. Para recibirlo, es necesario presentar el comprobante del trámite; de no llegar, el ciudadano debe presentarse en la delegación donde lo gestionó.
El horario de atención en la sede central y delegaciones zonales es de 7.30 a 14.
Un joven de 19 años sufrió lesiones luego de ser embestido por su motocicleta contra un vehículo en una intersección de Sarmiento.
Este lunes, un joven detenido por contravención logró evadirse de la Subcomisaría Este, pero fue recapturado horas más tarde.
Durante la jornada se pondrán a disposición del público más de 40 vehículos. La subasta tendrá lugar el miércoles 9 de octubre de 2025 a las 16:30, en la sede de la Gerencia de Préstamos (Mendoza 451 Sur, Capital).
En una jornada de baile y emoción el jurado seleccionó a los sanjuaninos que estarán en el Festival Nacional de Malambo.
Con el avance de esta nueva aparatología adquirida por el Ministerio de Salud, el equipo de salud pudo realizar la operación. El mismo equipamiento, también se encuentra en el hospital Ventura Lloveras, en Sarmiento.
El nuevo edificio caucetero busca garantizar la igualdad y la contención de niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, ofreciendo un espacio moderno y seguro para su desarrollo integral.
El sanjuanino fue premiado por su programa "Ahora caigo".
Arrancan este martes y San Juan tendrá actividad en 21 disciplinas convencionales y adaptadas.
La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.
Durante la tarde noche del domingo 28 de septiembre, el departamento de Valle Fértil celebró la elección de su Reina Departamental de Personas Mayores 2025, en un evento que tuvo como protagonista a Mariana Ramona Reinoso, quien fue coronada como la nueva soberana.
La atleta astiqueña afianza cada vez más, con sus excelentes participaciones, su gran presente. Nuevamente, hizo podio en una competencia de características extremas. Se trata del Desafío a las Coloradas, competencia llevada a cabo en el Villicum, dpto. Albardón.
Los equipos de salud de los diferentes centros y hospitales departamentales realizaron actividades de Reanimación Cardiopulmonar en las diferentes plazas dirigidas para toda la familia.
El alto mandatario provincial Dr. Marcelo Orrego llega a Valle Fértil este martes 30 de septiembre. Cómo actividad destacada de su agenda, la entrega de computadoras a docentes y a alumnos de 5to. y 6to. Grado. En la nota, detalles de su visita al departamento.
Este lunes, la televisión se vistió de dorado en la icónica ceremonia de APTRA.
El sanjuanino fue premiado por su programa "Ahora caigo".