
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
El nuevo edificio caucetero busca garantizar la igualdad y la contención de niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, ofreciendo un espacio moderno y seguro para su desarrollo integral.
San Juan30/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Caucete ya cuenta con un nuevo y estratégico Centro de Desarrollo Infantil (CDI), inaugurado por el vicegobernador, Fabián Martín, este lunes. Este fundamental edificio, construido íntegramente con fondos provinciales, ratifica el rumbo de las políticas públicas en pos de la igualdad y contención para los que más lo necesitan. El centro contempla atención para niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, y en él se prioriza el cuidado, la educación y el desarrollo integral de la primera infancia.
El acto, que se realizó en la plazoleta central del Barrio Pie de Palo sobre la calle Mariano Moreno, contó con la presencia además del vicegobernador Fabián Martín, del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, entre otros funcionarios provinciales; junto a la intendenta Romina Rosas; concejales y vecinos de la zona.
En su mensaje, el vicegobernador Martín dejó los saludos del gobernador Marcelo Orrego a la comunidad en este día tan importante y destacó que "el tema de educación es un eje central para esta gestión. Acá hay chicos que desde edad temprana, se estimulan, porque desde los 45 días ya pueden venir los chicos a este lugar, donde hay un equipo de profesionales que cuidan a los chicos, donde las mamás y los papás pueden ir tranquilos a trabajar sabiendo que sus hijos están bien cuidados. Esto es algo muy importante, es aquí donde tiene que estar el Estado presente para que los padres de los niños puedan trabajar tranquilamente".
También resaltó que "a este Gobierno le ha tocado gobernar, al igual que los intendentes, con muchos menos recursos que las gestiones anteriores. Un 70% de los recursos que tenía en gestiones anteriores, porque los fondos de Nación no llegan, como ya todos bien saben. Pero se ha activado desde el Gobierno de la Provincia la obra pública. Terminar este CDI es una muestra de esta de esta activación de la obra pública, prácticamente todos los días inaugurando distintas obras".
Y concluyó Martín: "Somos todos una gran familia, todos los sanjuaninos, por supuesto, Caucete no escapa a esta iniciativa. Sigamos trabajando juntos, sigamos trabajando como una como una gran familia, como una gran sociedad, siempre tirando todo para el mismo lado".
La obra se sumó a otros CDI inaugurados este año y se pensó como un espacio para priorizar el desarrollo pleno de los niños en sus primeros años de vida. En este moderno espacio, los niños y niñas de Caucete recibirán una atención completa para su desarrollo que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y un abordaje de psicomotricidad, entre otros servicios esenciales.
Características del nuevo CDI en Caucete
El proyecto se desarrolló en una sola planta con una superficie aproximada de 220 m² cubiertos. Su construcción se realizó con una estructura metálica sobre una platea de hormigón armado. Los tabiques, tanto interiores como exteriores, se hicieron con placas de roca de yeso y cemento, con sus respectivas aislaciones para mayor confort.
En su interior, se colocaron pisos de mosaico granítico y baldosas de caucho antigolpes, mientras que el exterior se terminó con cemento alisado. Las carpinterías se fabricaron en aluminio, chapa y madera. La cocina y los sanitarios llevan un revestimiento cerámico blanco.
El edificio contempla distintas salas según las edades y un espacio de recreación al aire libre. Además, el centro cuenta con un acceso principal, un área administrativa con sanitario, cocina, un lactario, un deambulatorio, salas específicas para las edades de 2, 3 y 4 años, patios internos y un patio técnico para el tanque de reserva y bombas.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos