
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Argentina recibe a un nuevo año lleno de feriados que brindarán una pausa a aquellos con cansancio acumulado.
Argentina31/12/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina recibe a un nuevo año lleno de feriados que brindarán una pausa a aquellos con cansancio acumulado. Y es que habrá bastante espacio para programar descansos: este año habrá 19 días festivos, incluyendo los inamovibles, los trasladables y los turísticos. Además, también habrán días no laborables para fieles de distintas religiones.
El 2023 contará con cuatro fines de semana de cuatro días cada uno, del 8 de febrero al 21 de febrero, del 25 al 28 de mayo, del 17 al 20 de junio y del 13 al 16 de octubre, que serán la oportunidad perfecta para organizar un viaje largo.
A continuación, la lista oficial:
Feriados y días no laborables en Argentina 2023
Enero
Domingo 1 — Año Nuevo
Febrero
Lunes 20 y martes 21 — Carnaval
Marzo
Viernes 24 — Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril
Domingo 2 — Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Miércoles 5 al viernes 07 — Pascuas judías primeros días (no laborable para quienes profesen la religión judía)
Viernes 7 — Viernes Santo (no laborable)
Martes 11 al jueves 13 — Pascuas judías últimos días (no laborable para quienes profesen la religión judía)
Viernes 21 — Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (no laborable para quienes profesen la religión islámica)
Lunes 24 — Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos (no laborable para empleados y funcionarios públicos y alumnos de origen armenio)
Mayo
Lunes 1 — Día del Trabajador
Jueves 25 — Día de la Revolución de Mayo
Viernes 26 — Feriado con fines turísticos
Junio
Sábado 17 — Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
Lunes 19 — Feriado con fines turísticos
Martes 20 — Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Julio
Domingo 9 — Día de la Independencia de Argentina y Fiesta del Sacrificio
Martes 18 y miércoles 19 — Año Nuevo Islámico (no laborable para quienes profesen la religión islámica)
Agosto
Lunes 21 — Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (Se celebra el 17, pero se traslada al 21)
Septiembre
Viernes 15 al domingo 17 — Año Nuevo judío (no laborable para quienes profesen la religión judía)
Domingo 24 al lunes 25 — Día del Perdón (no laborable para quienes profesen la religión judía)
Octubre
Viernes 13 — Feriado con fines turísticos
Lunes 16 — Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Se celebra el 12, pero se traslada al 16)
Noviembre
Lunes 20 — Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
Viernes 8— Día de la Inmaculada Concepción de María
Lunes 25 — Navidad

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Además de la comercialización ilegal de equipos, el Ministerio de Educación detectó en un monitoreo constante, intentos de ingresar a sitios no adecuados, activando bloqueos automáticos en las computadoras destinadas a alumnos de 5° y 6° grado.

Desde Fiscalía buscan más elementos para consolidar la hipótesis de una discusión que terminó en la caída fatal de un motociclista.

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.