Tras la lluvia y el granizo, este es el estado de las rutas de San Juan

Desde Vialidad Nacional dieron a conocer el estado de las rutas de la provincia luego de las lluvias que se registraron pasado el mediodía y en la tarde esta jornada.

San Juan31/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
411549w480h222c.jpg

Luego de la lluvia y el granizo que sorprendieron a San Juan después del mediodía de este sábado 31 de diciembre, desde Vialidad Nacional dieron a conocer el estado de las rutas de la provincia. 

 La información que comunicaron corresponde al parte de las 18.30, es decir, después de la fuerte lluvia del mediodía y la que hubo pasadas las 18 en varios departamentos de la provincia. 

En el parte pidieron a los conductores que observen las medidas de seguridad, respeten las señales de tránsito y las indicaciones del personal de Vialidad que se encuentre en las distintas rutas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había alertado sobre la ocurrencia de precipitaciones para la jornada de este sábado, aunque se preveía que el fenómeno se iba a dar sobre la medianoche, momento en que comenzaba el 2023.

 Estado de rutas:
RN 014 y RN 40: sur hacia Mendoza se pide conducir con precaución. Hacia el este se esperan tormentas.

RN 141 y RN 20: con precaución. 

RP 436 (149) hacia Iglesia por el Colorado: transitable. 

 RN A014, RN 20: transitables con precaución.

RN 40 sur hacia Mendoza: transitable con precaución. 

RN 40 Norte hacia Jáchal: transitable.

RN 150 Jáchal – Rodeo: transitable. 

RN 150 Jáchal - Ischigualasto: transitable.

RN 149 Calingasta: transitable. 

RN 149 Iglesia: transitable.

RN 153 Pedernal, departamento Sarmiento: transitable con precaución.

RN 141 hacia Chepes, La Rioja: transitable con precaución.

Rutas de Valle Fértil: transitables. 

Colaboración: TELESOL 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.