
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que beneficiarios de AUH tendrán un extra en enero.
Argentina03/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El 2023 trae buenas noticias para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informaron que, junto con el calendario de pagos para cobrar lo ya establecido, los beneficiarios de este programa recibirán un monto extra de dinero durante el mes de enero.
Esta plata corresponde al complemento de leche del plan Mis Primeros 1000 Días. Es un apoyo alimentario que tiene como objetivo asegurar la provisión de este alimento fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños, como también de otros que forman parte del plan nutricional. Los beneficiarios son las personas gestantes durante el embarazo y sus pequeños hasta los tres años de edad.
El pago se realizará de forma automática hasta que se cambien las condiciones del beneficiario. Esto monto representa $1.230, que estarán depositados en la misma fecha en la que está establecido el cobro del beneficio nacional. Esto está atado al incremento que se dio en diciembre con el reajuste de movilidad.
En este mes también se incluirá el pago de la ayuda escolar. Este monto es que estuvo retenido durante el 2022. Desde Nación contemplarán el cobro de la Tarjeta Alimentar de hasta $25.000 para quienes cumplan con algunos requisitos básicos.
Calendario de pagos
Documentos terminados en 0: martes 10 de enero
Documentos terminados en 1: miércoles 11 de enero
Documentos terminados en 2: jueves 12 de enero
Documentos terminados en 3: viernes 13 de enero
Documentos terminados en 4: lunes 16 de enero
Documentos terminados en 5: martes 17 de enero
Documentos terminados en 6: miércoles 18 de enero
Documentos terminados en 7: jueves 19 de enero
Documentos terminados en 8: viernes 20 de enero
Documentos terminados en 9: lunes 23 de enero

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.