
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
Los eventos culturales, los congresos y convenciones y los deportivos nacionales fueron los que tuvieron mayor participación durante el año que recién culmina.
San Juan04/01/2023El turismo de eventos en la provincia de San Juan se afianzó durante el 2022 como una importante actividad económica, fuera de las temporadas altas de vacaciones, mostrando cifras récord de eventos y visitantes.
Al finalizar el 2022, en la provincia se registraron 662 encuentros de turismo de eventos, cifra que marcó un crecimiento del 363% respecto al 2021. En ese contexto, el 33% es el mayor porcentaje y está representado por la categoría de eventos culturales, el 27% por congresos y convenciones y con el 18% los deportivos nacionales. Además, se llevaron adelante ferias y exposiciones y eventos deportivos internacionales, entre otros eventos.
Según el relevamiento realizado por el San Juan Bureau Eventos y Convenciones, el impacto económico que tuvo el turismo de reuniones fue de $ 7.501.417.200 millones, un 222 % más que en el 2021.
De esta manera, hubo más de 1.668.000 de asistentes en total, entre internacionales; nacionales y locales; un 1040% más que en 2021. En lo que refiere a la procedencia de los nacionales, la mayoría llegaron desde Mendoza, Buenos Aires (CABA y Provincia) y Córdoba. En cuanto a los turistas extranjeros, su estadía representó un promedio de un 103% mayor que un visitante nacional.
Los tipos de sedes más utilizados fueron los auditorios, luego los centros culturales, clubes y centros deportivos y universidades, entre otros. En este marco, la mayor concentración de encuentros se llevaron a cabo entre julio y noviembre ya que el segundo semestre del año marcó el 66%.
Otro de los datos destacados con respecto a este movimiento turístico es que la mayoría de los extranjeros y argentinos que llegaron a lo largo del 2022, declararon que lo hicieron por primera vez y más del 90% expresaron su deseo de regresar.
Cabe resaltar que el Gobierno de San Juan tiene como política de Estado dicha actividad ya que, dentro del sector, el turismo de eventos adquiere una gran relevancia debido al movimiento económico que genera, beneficiando a las comunidades cercanas y se traduce en ingresos para pequeños comerciantes y emprendedores, además de los hoteles y restaurantes más importantes. Así, el turismo de eventos genera un gasto por visitante entre 3 a 4 veces mayor que el turismo de ocio.
Las claves de este crecimiento exponencial son varias, pero principalmente se explica porque San Juan cuenta un constante trabajo en conjunto entre sector público y privado y una consolidada red de agentes y servicios turísticos receptivos. Otros factores que sumaron a esta evolución es el clima favorable de la provincia, la cantidad y calidad de infraestructura académicas, culturales y deportivas para la realización de los eventos en San Juan.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,