
Entérate cuánto pasaría a costar el boleto desde Valle Fértil a Ciudad y viceversa con el aumento
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La provincia recibió una buena noticia en la apertura de sobres que realizó ayer para comprar equipos necesarios para hacer funcionar la línea de fibra óptica. No sólo se presentaron varias propuestas y se oficializaron cinco, por lo que hubo competencia, sino que la mayoría de ellas ofrecieron valores por debajo del presupuesto oficial, que ascendió a 1.500 millones de pesos que, al momento de conformar los pliegos, representó unos 10 millones de dólares.
Valle Fértil04/01/2023Según indicaron desde la empresa estatal San Juan Innova, las ofertas rondaron los 7 millones de dólares, excepto una de ellas que superó ampliamente el valor previsto. Con dicho escenario, el presidente de la compañía, Gustavo González, se mostró conforme al indicar que "estoy satisfecho por las circunstancias y el contexto", ya que "no es fácil tener este tipo de ofertas en una situación inflacionaria, con la dificultad que existe para las importaciones y también la escasez de dólares". Además dijo que ayer "se dio un paso clave" para avanzar con el proyecto de mejorar el servicio de internet en la provincia, el que se estima que estará finalizado antes que termine el año. Ahora habrá un estudio de las ofertas, con adjudicación y contrato para este mes.
La de ayer fue la apertura de sobres para la "contratación de servicios de elaboración de proyecto ejecutivo y provisión e instalación de equipamientos de conectividad para la red provincial de fibra óptica, centro cívico y data center", necesaria para poner en funcionamiento los 500 kilómetros de la red de fibra óptica que se están instalando en la provincia y esperan tener listos el mes que viene. El tendido de fibra es un proyecto integral que tiene la gestión uñaquista, con el objetivo de permitir la inclusión digital de los ciudadanos y favorecer el desarrollo económico de las localidades. La empresa que resulte ganadora deberá proveer y ejecutar todas las tareas necesarias "para la instalación y puesta en servicio de todo el equipamiento electrónico, y la infraestructura" de los 30 nodos de transporte y distribución, los que estarán ubicados en distintos departamentos, tales como Capital, Zonda, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, entre otros.
Sobre el proceso que comenzó ayer, el presidente de San Juan Innova remarcó que fue clave ya que, de no haber tenido ofertas, todo el proyecto se podría haber visto demorado. Ahora, este mes buscan realizar la adjudicación y la firma del contrato para que, entre 30 a 45 días, puedan llegar los equipos y "tener todo instalado y funcionando antes de que termine el primer semestre", dijo González. Además indicó que, con los equipos funcionando, las conexiones finales a los domicilios, empresas o entidades como escuelas y hospitales (última milla), que estará en manos de las empresas proveedoras de internet, "se dará durante la segunda mitad del año".
De las cinco empresas que se presentaron ayer, sólo una hizo una oferta por todos los ítems contemplados en el pliego. El resto, sólo propuso servicio para alguno de ellos. Las que quedaron en competencia fueron la firma NEC, Technology Bureau, Intersat, Logicalis y Tecnored. Las primeras tres ofertaron por uno o dos puntos con cifras que rondaron entre los 3 millones de dólares y los 5 millones. La cuarta empresa propuso valores que alcanzaron los 18 millones de dólares, mientras que la quinta, que aplicó por todos los ítems, sumó casi 7 millones de dólares.
Empresas
Se presentaron seis firmas pero una de ellas no presentó la oferta dentro del plazo límite que establecía el pliego, por lo que fue rechazada.
Mecanismo
Una vez que San Juan Innova firma el contrato, la empresa ganadora comenzará a fabricar los equipos que luego llegarán a la provincia.
Nodos
30 Son los puntos distribuidos en toda la provincia donde habrá servicios de datos de alta performance y capacidad de brindar transporte de internet.
Fibra óptica
En octubre pasado, la empresa San Juan Innova, junto a la empresa ganadora de la licitación, comenzó con la instalación de 500 kilómetros de fibra óptica, la que llegará a departamentos como Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Ullum y Capital.
Un anillo de fibra óptica
Para asegurar que en el futuro no existan inconvenientes en el servicio de fibra óptica, que está instalando la gestión uñaquista, desde San Juan Innova confirmaron que durante el primer semestre del 2023 instalarán un tramo de fibra, de unos 100 kilómetros aproximadamente, que completarán un anillo de conectividad en la provincia. Se trata de una sección que unirá la zona de Ullum con el Complejo Astronómico El Leoncito (Casleo), en Calingasta, que no estaba proyectada originalmente. Además de cerrar el anillo, el objetivo es que exista una unión con Uspallata, en Mendoza, para luego realizar una conexión con Chile, donde están instalados servidores, por lo que la provincia podría sumar otra puerta de entrada, a más corta distancia, para otorgar un mejor servicio, por ejemplo, en juegos online.
Fuente: Diario de Cuyo
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
Una vez más, Guadalupe Burgoa puso toda su garra y talento en la cancha. Junto a su equipo, la UNSJ, ganó su compromiso por la segunda fecha del torneo provincial.
En el año, Gobierno distribuirá casi $1.151 millones en los municipios para políticas de género y prevención de adicciones. El Ejecutivo se hace cargo del financiamiento de los honorarios de los profesionales que trabajarán en ambas temáticas.
Los atletas de Valle Fértil, Martin Villafañe y Enrique "Hike" Fernández compitieron en el Campeonato Nacional de Mayores llevado a cabo en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Destacada actuación de los vallistos.
El Ministerio de Educación de San Juan dio una guía detallada de las variantes del programa que brinda Capital Humano.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.
Este fin de semana se desarrolla en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) la edición del 105° Campeonato Nacional de Mayores, el evento cumbre del atletismo argentino. Y el afamado vallisto Martín Villafañe fue parte de las competencias.
Cerca de las 16 horas un fuerte temblor sacudió suelo vallisto. El epicentro, a 22 km. al sur de villa San Agustín.
"Imponente defensa de Trabajo Final de Carrera sobre comunicación accesible en la U.N.S.J." así se puede catalogar lo presentado por la afamada atleta vallista Julieta Molina Silva junto con una compañera. El mismo, un estudio pormenorizado basado en el Parque Provincial Ischigualasto. Con este trabajo concretó su tan ansiado sueño: recibirse de Diseñadora.
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.
Los atletas de Valle Fértil, Martin Villafañe y Enrique "Hike" Fernández compitieron en el Campeonato Nacional de Mayores llevado a cabo en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Destacada actuación de los vallistos.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.