
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El Poder Judicial de San Juan activó el protocolo de actuación frente a incidentes en materia de seguridad informática, luego de que intentaran violarlo.
San Juan05/01/2023La Corte de Justicia de San Juan informó que, el pasado martes, el Poder Judicial de San Juan recibió un alerta emitida por el director de Investigación de Cibercriminalidad del Ministerio de Seguridad de la República Argentina sobre una posible filtración de datos.
Inmediatamente recibida el alerta, la Dirección de Informática del Poder Judicial activó el protocolo de actuación ante incidentes de alto impacto, realizando la evaluación, investigación y mitigación de riesgos, concluyendo que no hubo afectación en el normal funcionamiento de los sistemas del Poder Judicial, como tampoco incidencia alguna en la prestación del Servicio de Justicia, manteniéndose sustentables sus plataformas y sistemas.
En tal sentido, se determinó que el evento se limitó a una filtración ocurrida en una plataforma externa contratada por el Poder Judicial, y de la cual se extrajo una copia de base de datos que correspondía al personal de planta del Poder Judicial, conteniendo 1983 registros vinculados al Concurso interno de ascensos del año 2019.
La Dirección de Informática implementó las medidas de seguridad correspondientes y declaró cerrado el incidente, garantizando la totalidad de los servicios digitales del Poder Judicial de San Juan.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.