
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Este domingo se disputó la octava etapa, que tuvo 823 kilómetros.
Mundo08/01/2023 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El argentino Kevin Benavides redujo su desventaja en la clasificación general de motos y su compatriota Manuel Andújar sumó la segunda victoria consecutiva en quads, disputada este domingo la octava etapa del Rally Dakar de 823 kilómetros (346 cronometrados) entre Al Duwadimi y Riyadh, capital de Arabia Saudita.
Benavides, campeón 2021 en su categoría, fue noveno en el parcial del día pero se favoreció por la peor actuación del líder, el estadounidense Skyler Howes y el ex escolta australiano Toby Prince, quienes llegaron 17mo. y 15to. respectivamente con retrasos de 15 minutos.
El tramo que reanudó la competencia para motos y cuatriciclos, después de la cancelación de la etapa 7 por factores climáticos y cansancio en los corredores, se la adjudicó Ross Branch (Hero Motorsport), piloto de Botswana, seguido por el australiano Daniel Sander (Red Bull GasGas) a 3:33 y el estadounidense Mason Klein (Bas World KTM) a 3:33.
Benavides (Red Bull KTM) registró una diferencia de 9:18 en relación al ganador pero su tiempo le bastó para superar en la general a su compañero de equipo Price y quedar en el segundo puesto, a sólo 1:13 de Howes (Husqvarna Factory Racing) junto con Klein.
De esta manera, el argentino logró cerrar la primera mitad de la carrera más extrema del mundo motor con una distancia reducida que le permitirá encarar con expectativas la búsqueda de su segundo título en el Dakar.
Entre el cuarto y octavo puesto de la tabla acumulada se ubican otros aspirantes a la corona a menos de 10 minutos de diferencia: Price, el chileno Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda), el francés Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda), Sanders y el español Joan Barreda Bort (Monster Energy JB).
Los argentinos Luciano Benavides (Husqvarna) y Franco Caimi (Hero) se ubican undécimo a 25:32 y decimoquinto a 1:16:29, respectivamente.
En quads, Andújar repitió la victoria del viernes con 2:05 de ventaja sobre el defensor del título y cómodo líder de la general, el francés Alexandre Giroud, quien goza un handicap de 1 hora y 41 minutos.
El brasileño Marcelo Mederos completó el podio de la etapa (+11:55); el cordobés Pablo Copetti, de licencia estadounidense, finalizó sexto (+20:34) y el argentino Francisco Moreno Flores, octavo (+42:11).
Andújar, uno de los cuatro argentinos campeones de la categoría (2021), se repuso de un vuelco con su Yamaha Raptor 700 y pudo firmar la segunda victoria consecutiva, cuarta de su historial en el rally.
El francés Sebastian Loeb (Bahrain Raid Xtreme) se quedó con la octava etapa en la división autos, después de una dura disputa con el español Carlos Sainz (Team Audi Sport), quien se reenganchó en la carrera luego del accidente del viernes que lo dejó sin posibilidades de pelar por el campeonato.
Sainz hizo el mejor tiempo de la crono pero una recarga de 5 minutos por exceso de velocidad lo relegó al tercer lugar (+3:31) detrás del francés y el qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing).
"En la etapa de hoy no hubo mayores problemas. Menos mal que no había polvo porque desde atrás hubiese sido difícil. El balance de la primera semana es complicado. Un poco decepcionado con cómo han ido las cosas para todo el equipo Audi, con los problemas que tuvimos Stéphane (Peterhansel), Mattias (Ekstrom) y yo. Lo único que podemos hacer es seguir hacia adelante", se consoló el español en diálogo con la organización tras completar el parcial de este domingo.
Al-Attiyah parece encaminado a renovar la corona con una diferencia favorable de 1:03:46 sobre su escolta en la acumulada, el sudafricano Henk Lategan, compañero de escudería.
Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) es el argentino mejor posicionado en el décimo escalón de la clasificación, lejos de la pelea por la punta. Su comprovinciano mendocino Sebastian Halpern (X-Raid Mini JCW) se ubica decimocuarto.
El cordobés Jeremías González Ferioli (South Racing Can Am) fue el ganador de la etapa en la divisional SSV, en la que se ubica quinto a 42:53 del puntero lituano Rokas Baciuskas (Red Bull Can Am).
El 45º Dakar cumplirá este lunes su jornada de receso y retomará la actividad el martes con el tramo Riyadh-Haradh, de 686 kilómetros (358, especial).

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.