Se les cayó el techo y quedaron a la intemperie: no hubo heridos pero sí serios daños

Una familia sufrió grandes pérdidas materiales tras el derrumbe de la construcción y ahora pide ayuda.

San Juan09/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
whatsapp_image_2023-01-09_at_15_36_58.jpeg_1406502289

A veces no hace falta que se registre un sismo para que haya un derrumbe. Y eso es precisamente lo que ocurrió en la mañana de este lunes en Trinidad, Capital, cuando colapsó el techo de una casa antigua.

 El hecho se produjo en inmediaciones de Vicente López y Avenida Rioja, en el interior del Barrio Bardiani. Allí, mientras afortunadamente no había ninguna persona y por causas que aún se investigan, se derrumbó el techo de un sector de una vivienda y los escombros destrozaron una heladera, cocina y otros muebles.

La familia damnificada está integrada por una mujer junto a su marido y dos hijos de 7 y 18 años, a quienes les prestan la casa debido a que no cuentan con los ingresos necesarios para alquilar un inmueble. 

"Mi hermana trabaja pero no le alcanza para nada, porque además su esposo es discapacitado y solo recibe una pensión. Ahora están atravesando una situación muy angustiante y necesitamos colaboración", contó Yanina Aguilera, familiar, quien además dejó su contacto para aquellas personas que quieran brindar su ayuda: 2645442070. 

Los damnificados se encuentran inscriptos desde algunos años en el Instituto Provincial de la Vivienda y esperan por recibir una casa. Mientras, todavía no saben dónde pasarán las noches que vienen luego de sufrir el derrumbe del techo.  

Fuente: Diario de Cuyo 

Te puede interesar
Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.