
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani era el único de Latinoamérica que estaba en competencia y se llevó la estatuilla
Argentina11/01/2023Este martes 10 de enero Argentina, 1985 se llevó la estatuilla a Mejor película extranjera en la 80° edición de la ceremonia anual de los Golden Globes, la cual premia lo mejor del cine y de la televisión de los Estados Unidos.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood eligió al film dirigido por Santiago Mitre, el cual aborda los Juicios a las Juntas militares y está protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani. En la nominación, compitió contra contra las películas RRR (de India), All Quiet on the Western Front (Alemania), Close (Bélgica) y Decision to Leave (Corea del Sur).
Tras el anuncio del ganador y el festejo de los argentinos, Santiago Mitre y Ricardo Darín subieron al escenario a recibir el premio. “Estoy muy feliz de estar aquí”, dijo el director antes de agradecer a todo el elenco y saludar a Victoria Alonso, coproductora de la película. “Le quiero dedicar este premio al gran actor Ricardo Darín, y a todos los que lucharon por la democracia en la Argentina“, agregó Santiago emocionado.
Por su parte, el protagonista del filme, expresó: “Muchas gracias, estoy muy orgulloso de este galardón. Y para la gente de Argentina, después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría. Los quiero”.
Antes de la entrega, Darín y Lanzani pasaron por la alfombra roja y fueron fotografiados por la prensa internacional. Pero además del elenco, también estuvo presente Luis Moreno Ocampo, quien en el film es interpretado por Peter.
Esta película argentina fue la única latinoamericana en competir en la categoría de Mejor película extranjera, por lo que en esta oportunidad representó, además de a la Argentina, a toda la región. Algo que sin dudas el filme viene cumpliendo en todos los premios en los que se presentó, ya que se llevó estatuillas del Festival de Venecia, el de San Sebastián, del National Board of Review, de los Premios Forqué y del Festival International du Film de La Roche-sur-Yon.
Recientemente, Argentina, 1985 obtuvo tres premios Coral por actuación masculina (Ricardo Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y mejor guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre), en la gala de clausura del 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, celebrada en la tradicional sala Charles Chaplin de la capital cubana. Además, Mitre resultó ganador del Premio Signis “debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda”, según la justificación de la Asociación Católica Mundial de la Comunicación que otorga este galardón.
Argentina, 1985 podría lograr un nuevo premio cuando en algunos días compita nuevamente en la categoría Mejor Película Extranjera en la 28ª edición anual de los Critics Choice Awards, que se entregarán el próximo 15 de enero en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. En esta oportunidad, compartirá la nominación con “RRR” (India), de S.S. Rajamouli; “Sin novedad en el frente” (Alemania), de Edward Berger; “Close” (Bélgica), de Lukas Dhont; y “Decision to Leave” (Corea del Sur), de Park Chan-wook y “BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades” (México) de Alejandro González Iñárritu.
Recordemos que película de Santiago Mitre fue preseleccionada para competir por el ansiado Oscar 2023 en la categoría de Mejor película extranjera. El largometraje protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani está entre los quince finalistas de su categoría, según anunció semanas atrás la Academia de Artes y Cinematográficas de Hollywood.
El 24 de enero, cuando se anuncien las nominaciones, se develará si la producción quedó entre los cinco largometrajes con posibilidades de alzar la estatuilla dorada el 12 de marzo, en la ceremonia que se llevará adelante en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El resto de las candidatas preseleccionadas en la categoría se encuentran: EO (Polonia), Decisión de partir (Corea del Sur) y Cairo Conspiración divina (Suecia), Corsage (Austria), Close (Bélgica), Return to Seoul (Camboya), Holy Spider (Dinamarca), Sin novedad en el frente (Alemania), Last Film Show (India), The Quiet Girl (Irlanda), Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (México), The Blue caftan (Marruecos), Joyland (Pakistán).
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.