
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La empresa ganadora, que se hará cargo de las obras de remodelación de los 120 kilómetros de la Ruta 141, se dará a conocer el 16 de febrero.
San Juan11/01/2023Vialidad Nacional lanzó la licitación de $4.459.906.453 para repavimentar y remozar 120 kilómetros de la Ruta 141 que limita con La Rioja. Estas obras son muy esperadas desde hace años, ya que en los últimos años fue deteriorándose por las crecidas y también fue víctima de una mala administración porque en el gobierno anterior se licitó, pero la empresa ganadora nunca hizo nada.
El tramo que se intervendrá de la Ruta Nacional 141 está ubicado en norte de la provincia y al sur de La Rioja. En su recorrido conecta la Ruta Nacional 79 en el km 125, correspondiente al paraje "El 14" de La Rioja, con la Ruta Nacional 20 en el km 546, en las cercanías de Caucete. Es una traza de alto tránsito tanto de vehículos particulares como de cargas, ya que conecta con centro y norte del país pasando por Chepes.
El director de Vialidad Nacional, Jorge Deiana, expresó que “se abrirán los sobres el próximo 16 de febrero y con esto se culmina un arduo trabajo administrativo que nos llevó varios años”.
Es que esta misma obra se licitó y adjudicó en el 2017, pero la empresa que ganó, Petersen, Thiele & Cruz, no realizó ninguna tarea, por lo que desde el ente nacional rescindieron el contrato. Esto generó una disputa entre las partes que tardó todo este tiempo en resolverse y deshacer el contrato y por eso no se pudo lanzar la compulsa antes.
Este tramo de la traza nacional viene sufriendo daños y deterioro desde hace años. Es más, la acción de las crecidas por los temporales le arrancó parte de la cinta asfáltica y generó un socavón en el 2014, llevando a que estuviera interrumpido el tránsito por varios días. Si bien ese fue el momento más crítico, la ruta sufre daños que obligan a Vialidad Nacional a efectuarle mantenimiento permanente para habilitar el tránsito en cada ocasión.
Esta realidad se terminará, según contó Deiana, cuando se concluya con el proyecto se licitará en unas semanas y por el que Nación está dispuesta a desembolsar $4.459.906.453. Los fondos servirán para hacer movimiento de suelos, remozar y construir el alcantarillado para evitar que las crecidas generen cortes de la ruta y, por último, repavimentar los 120 kilómetros cumpliendo con todas las normas que requieren las rutas nacionales.
Se prevé que la obra sea multianual, ya que además de los trabajos, también se licitará que la empresa ganadora se haga cargo de su conservación por varios años más. Por esto es que en los pliegos de la licitación figura que el plazo de obra será de 72 meses, es decir, totaliza un vínculo de siete años.
Estos trabajos se harán mediante el sistema CREMA (Contrato de Recuperación y Mantenimiento) dividido en un plazo de 4 años de recuperación y 3 de mantenimiento.
Por esta particularidad es que estiman que la empresa que gane la licitación empleará a unos 400 obreros en los primeros años de trabajo, tiempo en el que se cree que será el pico. Pero terminada la obra deberá sostener a decenas de trabajadores para poder darle el mantenimiento requerido en el contrato.
El plazo de obra previsto oficialmente es de 72 meses, es decir, 6 años, y tendrá un costo de $4.459.906.453, que se actualizará con la inflación.
Entre los trabajos incluidos se destaca la repavimentación; reposición y colocación de barandas; y señalamiento horizontal y vertical.
Fuente: Huarpe
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.