
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El piloto de 34 años, que ya se había consagrado en 2021, terminó con 43 segundos de ventaja sobre el australiano Toby Price.
Mundo15/01/2023El piloto Kevin Benavides (KTM) ganó este domingo el Rally Dakar de motos por segunda vez, después de 15 días de dura competición en las arenas de Arabia Saudita. El argentino además, marcó un nuevo récord en la competencia: es el primero en imponerse con dos marcas diferentes.
El piloto de 34 años, vencedor en la edición de 2021, terminó la competición con 43 segundos de ventaja sobre el australiano Toby Price, líder de la clasificación general de la carrera al empezar la última etapa este domingo. El norteamericano Skyler Howes acabó tercero en la categoría.
“Esta mañana no tenía nada en mente solo seguir concentrado en cada uno de los kilómetros que había que recorrer, desde el primero hasta el 136. Es increíble conseguir la victoria después de este Dakar tan loco y por tan poca diferencia”, comentó tras llegar a la meta.
“Soy el primero en ganar con dos marcas de motos distintas y me siento muy orgulloso”, señaló
Benavides, que inició la 14ª y última etapa con 12 segundos de desventaja en la general respecto a Toby Price, se impuso este domingo en la especial de 136 km entre Al Hofuf y Dammam, y le sacó 55 segundos al australiano.
La edición, en la que se sumaron casi 45 horas de carrera y se recorrieron más de 8.000 kilómetros, fue especialmente reñida este año y estuvo marcada el primer día, 1 de enero, por el abandono del defensor del título en motos, el británico Sam Sunderland.
La 45ª edición del Dakar, una competición considerada como la más difícil del mundo del motor, fue aún más larga que el año anterior, con un prólogo y 14 etapas entre las rocas, la arena y las dunas.
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.
El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.
La Verdeamarela apartó al DT tras el 4 a 1 en contra del clásico.
Desde la gestión de la primera ministra Georgia Meloni quieren que solo accedan aquellos que tengan una relación cercana y real con el país europeo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
El epicentro del movimiento sísmico fue en en Myanmar (ex Birmania) pero golpeó con fuerza en la capital de Tailandia, Bangkok.
El ataque, incluyó el uso de una ametralladora. Un hombre, pareja de la víctima fatal, recibió un disparo en el glúteo.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.