Educación confirmó cuándo será el inicio del ciclo lectivo 2023

Desde el Ministerio de Educación también informaron las fechas para los exámenes y la finalización de las clases.

San Juan20/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ddc180322-006f02_crop1649164385574_crop1650937044272

Este viernes, el Ministerio de Educación dio a conocer el cronograma para el inicio del ciclo lectivo 2023 y la finalización del mismo, como así también el detalle de las mesas exámenes para quienes adeudan materias.

 En este sentido, los chicos regresarán a clases el miércoles 1 de marzo mientras que el último día será el 22 de diciembre. Además, el receso invernal será del 10 al 21 de julio.

Mesas de exámenes de febrero 2023

 Educación Primaria

Exámenes libres
Inscripción del 16 y 17 de febrero

Examen de alumnos regulares cierre Ciclo Lectivo 2022: del 15 al 23 de febrero.
Educación Secundaria Orientada y Artística, Técnica y Jóvenes y Adultos

Materias pendientes: del 15 al 17 de febrero
Materias regulares sin aprobar: del 22 al 28 de febrero
Inscripción de alumnos: del 22 al 28 de febrero.

Reubicación de estudiantes que no encontraron vacantes o por cambio de domicilio

Educación Inicial y Primaria: del 22 al 28 de febrero
Educación Secundaria: terminados los exámenes de materias pendientes y regulares
El inicio del Ciclo Lectivo 2023: 1 de marzo.

El receso invernal: del 10 al 21 de julio.

La finalización del Ciclo Lectivo: 22 de diciembre.

Fuente: Diario de Cuyo 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.