
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
La 39° edición de la Vuelta a San Juan comienza este domingo 22 de enero, después de dos años de ausencia por la pandemia.
San Juan22/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La 39° edición de la Vuelta a San Juan comienza al fin y este domingo 22 de enero, después de dos años de ausencia por la pandemia, la competencia más importante de nuestro país y una de las mejores del continente, vuelve a llenar de pasión a todos los sanjuaninos, amantes reconocidos a nivel mundial del ciclismo.
Presentación
La presentación oficial de la Vuelta a San Juan se realizó este sábado 21 de enero desde las 20 hs en Plaza del Bicentenario. El Gobierno de San Juan, la Secretaría de Deportes y la organización de la competencia, invitan a todo el público a participar del inicio de 39° Vuelta Internacional a San Juan.
Largada
El lugar dispuesto es el Estadio Aldo Cantoni, sobre calle Urquiza. Los competidores largarán con salida neutralizada a las 16:05 hs, y en tren controlado realizarán la largada real bajo el puente de Av. Circunvalación y Abraham Tapia a las 16:15 hs.
Control de firmas: de 14:55 a 15:55 hs
Llamada a los corredores: 16:00 hs
Salida Neutralizada: 16:05 hs – Calle Urquiza
Salida Real: 16:15 hs – Av. Circunvalación y puente Abraham Tapia
Recorrido
Con 145 kms de recorrido, todo comenzará con largada neutralizada frente al Estadio Aldo Cantoni. Los competidores lo harán en tren controlado sobre calle Urquiza con dirección sur hasta Av Ignacio de la Roza. Giro a la izquierda (dirección Este) hasta calle Mendoza. Por Mendoza (dirección sur) hasta Av. Circunvalación, donde tomarán la avenida y realizarán la largada real bajo el puente de calle Abraham Tapia.
Por Circunvalación empalmarán Ruta 20 (dirección este) hasta la ciudad de Caucete. Giro a la izquierda por calle Paula Albarracín de Sarmiento hasta empalmar nuevamente ruta 20 y girar a la izquierda por ruta 141 hacia la Difunta Correa.
Al llegar a la Difunta Correa, tomar bifurcación a la derecha y seguir circuito interno de Vallecito que empalma a la izquierda, y retoma la Ruta 141 para comenzar la vuelta y el descenso de la Cuesta de las Vacas hasta empalmar Ruta 20, donde girarán a la derecha hacia la ciudad de Caucete, ingresando nuevamente por calle Paula Albarracín de Sarmiento.
Nuevo empalme con Ruta 20 con dirección oeste hacia San Juan hasta empalmar acceso Este, con bifurcación izquierda, y posteriormente Av. Circunvalación, girando a la izquierda nuevamente. Por Circunvalación hasta la bifurcación derecha salida empalme Ruta 40, hacer la rotonda y tomar dirección sur hasta calle 5.
Girar por calle 5 a la derecha (dirección oeste) hasta calle Mendoza, donde se gira a la derecha (dirección norte) hasta calle República del Líbano. Giro a la izquierda (dirección oeste) hasta calle Hipólito Irigoyen donde se gira a la derecha (dirección norte) hasta calle Comandante Cabot, donde girarán a la izquierda (dirección oeste) hasta calle Meglioli. Nuevo giro a la derecha (dirección norte) hasta Av. José Ignacio de la Roza. En este punto se gira a la derecha (dirección este) hasta calle Urquiza (dirección norte) donde se realiza el último giro hacia la izquierda hasta la llegada en el Estadio Aldo Cantoni.
Metas Srint
Dos metas sprint dispuso la organización para esta etapa. Las dos en el mismo lugar, en Caucete, pero con la diferencia que la primera de ellas es de ida y la ogra de vuelta. De esta manera en calles Paula Albarracín de Sarmiento y Juan J Bustos se realizarán ambas metas sprint. De ida en el km 27,2 de carrera y en la vuelta en el km 98,4.
Metas de Montaña
Al igual que en las metas sprint, las dos metas de montaña estarán en el mismo lugar, en la Cuesta de las Vacas, a realizarse de ida, en el km 56,9 de competencia, y de vuelta en el km 66.
Cortes
La limpieza vehicular de calle Urquiza entre Av. Libertador y San Isidro, comenzó hoy sábado desde las 9 hs y ya no es posible estacionar en los alrededores
Los cortes vehiculares fijos en zona de largada/llegada se realizarán de la siguiente manera:
Sábado 21/01 desde las 17 hs en Calle Urquiza entre Av. Libertador San Martín y calle San Isidro
Domingo 22/01 desde las 7 hs en calle 25 de Mayo desde Ramón y Cajal hasta calle Las Heras (zona de equipos)
Recordar que se realizarán cortes de tránsito vehicular transitorios durante el paso de la competencia en las calles, avenidas y rutas especificadas en el recorrido de la Etapa 1
Llegada
Estimada por la organización a las 19:30 hs, los competidores llegarán por Av. José Ignacio de la Roza con dirección oeste-este hasta calle Urquiza, donde realizarán el último giro de la competencia con dirección norte en calle Urquiza, para embalar hacia la llegada en el Estadio Aldo Cantoni.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.