
"Superman" López ganó la Vuelta a San Juan y Welsford conquistó la última etapa
El colombiano del Team Medellin se adjudicó la 39na edición, en un espectáculo que atrajo una multitud a la Avenida de Circunvalación.
El colombiano del Team Medellin se adjudicó la 39na edición, en un espectáculo que atrajo una multitud a la Avenida de Circunvalación.
La actriz será la encargada de conducir el especial de la Vuelta a San Juan.
El ciclista del Team Medellín fue el más veloz de la etapa reina de la Vuelta a San Juan. La diferencia obtenida es clave para el resto de la competencia.
El gobernador Sergio Uñac estuvo en el cierre de la cuarta etapa de la prueba, que recorrió unos 196 kilómetros.
El colombiano se quedó con el extenso parcial que unió Albardón con esa localidad calingastina y pasó a ser líder de la General. Nicolás Tivani escaló al cuarto lugar.
El irlandés del Soudal-Quick Step se quedó con la segunda etapa de la Vuelta. Los hermanos Tivani se destacaron en el parcial.
Ante un gran marco de público en la plaza San Agustín, dio inicio la etapa Valle Fértil – Jáchal, con un recorrido que superará los 200 kilómetros.
El belga del Bora se quedó con el primer parcial en un embalaje atrapante en el Estadio Aldo Cantoni.
La largada fue desde el Estadio Aldo Cantoni, ocasión en la que Sergio Uñac destacó que “lo importante es que el deporte en San Juan significa turismo y el turismo es trabajo en toda la provincia”.
La 39° edición de la Vuelta a San Juan comienza este domingo 22 de enero, después de dos años de ausencia por la pandemia.
El trailer estará presente en la Vuelta a San Juan para promocionar la Fiesta Nacional del Sol.
La decisión fue informada por organización a través de un comunicado. El principal culpable es el contexto sanitario por el coronavirus.
Teniendo en cuenta la situación sanitaria, se confirmó oficialmente en conferencia de prensa la cancelación del Torneo de Verano y la Vuelta Internacional a San Juan. También, la postergación del Sudamericano de Patín
La edición 2022 de la Vuelta a San Juan recorrerá los 19 departamentos de la provincia desde el 30 de enero. Serán más de 1200 km. divididos en 8 etapas. La Etapa 4 tendrá como escenario al departamento Valle Fértil.
Alberto fue contratado para chofer pero nunca imaginó que iría a llevar a Peter Sagan.
Con apenas 20 años, el belga se alzó con la corona de campeón en la competición internacional que culminó este domingo, con la séptima etapa en la Av. Circunvalación.
El equipo de salud del nosocomio vallisto estuvo atento a la atención médica de todo el público y de la organización de la cuarta etapa.
Este miércoles se corrió la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan 2020 en su edición 38°. La largada fue en la plaza de San José de Jáchal. Mientras que la llegada fue en la plaza departamental de Valle Fértil. Mirá los videos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.