
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
En el marco del 157º aniversario del departamento, Sergio Uñac visitó el futuro nosocomio, cuya construcción se lleva adelante con fondos provinciales.
San Juan25/01/2023En la jornada de hoy miércoles 25, el gobernador se trasladó al departamento Calingasta para desarrollar un completo plan de trabajo, que incluye una recorrida por la obra del Hospital Aldo Cantoni.
El nuevo hospital estará ubicado en el extremo suroeste de la Provincia sobre la Ruta Provincial 412, en la localidad de Villa Calingasta.
Tendrá una superficie construida de 4000 m2 y permitirá reforzar, consolidar y valorizar la zona.
A su llegada, el gobernador agradeció el recibimiento por parte de las autoridades calingastinas y destacó: “La verdad que es un hospital magnífico. Una obra de 5 mil m2, de ellos 4600 cubiertos y 400 semi cubiertos, con todos los servicios que la salud debe brindar hacia la comunidad. Una obra que nos enorgullece que tenga un 45% de avance y de que quizá sobre fin de año, podamos estar cortando la cinta y dejándolo al servicio de todos los que lo necesiten”.
Luego, expresó: “Lo que hacemos acá es universalizar los derechos de la salud. Hay un cronograma de ampliación de esos derechos que va a llegar a cada uno de los municipios donde estemos, en cada uno de los rincones que nos toque vivir en la provincia vamos a tener los derechos de salud asegurados.”
Continuando, el primer mandatario agregó que “era necesario que Calingasta tuviera un hospital a la altura de las circunstancias. La construcción, en éste caso del futuro nosocomio, es parte del trabajo que genera la actividad”, manifestó Uñac y enumeró las obras de los hospitales de Rodeo, el de Jáchal, a punto de entrega y como sucedió en 25 de Mayo. También se refirió a la reciente remodelación del Hospital Dr Marcial Quiroga y puesta en marcha del CEMEC, entre otros”.
Seguidamente, el gobernador amplió sus conceptos: “Siempre apostamos por la salud pública, adosando a la infraestructura el aumento de las prestaciones y la atención de los profesionales”.
Con respecto a la Vuelta a San Juan, Uñac manifestó que “los calingastinos vivirán una de las alternativas de la competencia más importante del continente americano y una de las 10 primeras del mundo, como en Francia, España y otras del ciclismo mundial. Por la tarde tendremos, después de muchas décadas, una de las etapas de la Vuelta a San Juan con llegada a Barreal, por una ruta espectacular que hemos transitado en la mañana de hoy”.
Durante su recorrida, el primer mandatario estuvo acompañado por los ministros de Salud, Alejandra Venerando; de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; intendente, Jorge Castañeda; secretario de Obras Públicas, Carlos Rollan; subsecretario de Abordaje Territorial, Cristian Morales y el diputado departamental Mario Romero, entre otros funcionarios.
Más detalles sobre el Hospital Dr. Aldo Cantoni
El nosocomio de cabecera de Calingasta es el Hospital Dr. Aldo Cantoni, requería una importante actualización funcional y física, a fin de responder a los distintos estados de la atención de los servicios de salud.
Es así que, en función de lo solicitado por las autoridades del Ministerio de Salud Pública, fue necesario contar con un nuevo edificio para atender los requerimientos sanitarios de la población del departamento.
La construcción responde a un proyecto arquitectónico abierto, organizado en bloques bien diferenciados, que jerarquizan los servicios de hospital: Atención Primaria de la Salud, atención ambulatoria (consultorios externos), diagnóstico por imágenes y análisis clínicos, atención de internación y farmacia, ubicados en la circulación pública y accesos; el área de atención de urgencia, con acceso diferenciado que se vincula directamente al acceso principal del nosocomio.
Además, comprenderá un servicio de maternidad y un sector de urgencias con dos consultorios y tres boxes, mínimo, para atención de pacientes.
El hospital tendrá pautada, desde el inicio, un área para atención, seguimiento e internados por COVID-19 y un quirófano para cirugías programadas.
Por último, el área de abastecimiento y procesamiento, en el sector posterior del edificio, posee circulaciones técnicas –restringidas al público- y abastecen a los sectores mencionados.
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.