Hay cuatro internados con neumonía bilateral derivada de un loro infectado

Cuatro personas mayores, integrantes de una misma familia, se encuentran internadas en la ciudad santafesina de Rafaela afectadas por un cuadro de neumonía bilateral derivado de psitacosis, una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Chlamydia psittaci, enfermedad que fue adjudicada a un loro que uno de los pacientes llevó a la casa unos días antes.

Argentina30/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
gripe-del-loro-828x548

Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Jaime Ferré, uno de ellos en estado delicado, en tanto los dos restantes ocupan camas de clínica general.

Se trata de cuatro personas adultas que residen en el barrio Barranquitas de Rafaela, situada 100 Km al oeste de la ciudad de Santa Fe. Tras el diagnóstico luego se comprobó era una derivación de la psitacosis.

Entrevistados por el personal del hospital, una de las personas contó que unos días atrás habían encontrado un loro y lo llevaron a su casa, aunque poco después el ave enfermó y murió.

El caso generó preocupación en las autoridades, ya que en Rafaela se observa gran presencia de esos animales, tanto libres como criados en las casas a la manera de mascotas.

Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede tornarse grave, especialmente en adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento. Según precisa el Ministerio de Salud, las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante 14 días y que se debe controlar a quienes estuvieron con la persona enferma para que, en caso de que aparezcan síntomas, detectarlos en forma precoz. La cartera de Salud informó que la psitacosis puede ser transmitida por pájaros infectados a través de excrementos secos, secreciones respiratorias, polvo, plumas, secreciones oculares e incluso por el simple hecho de tocarlos. Los principales síntomas de la psitacosis son fiebre, decaimiento y fatiga, y puede evolucionar a cuadros de neumonía con complicaciones hepáticas y renales.

Te puede interesar
353649w850h569c.webp

Detectan casos de gripe aviar en Argentina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/07/2025

El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.