Ampliarán la cobertura para las asignaciones familiares

Se trata de la ampliación de la cobertura de las Asignaciones Familiares que beneficiará a miles de trabajadores registrados.

Argentina16/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
massa raverta 04

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este jueves por la tarde la ampliación de la cobertura de las Asignaciones Familiares que beneficiará a miles de trabajadoras y trabajadores registrados.

Desde marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias, con lo que el nuevo monto pasará de los 158 mil pesos que rigen en la actualidad a 404 mil pesos.

"Una de las responsabilidades primarias es la lucha contra la inflación, otras son las paritarias libres. Hay una tercera muy fundamental: el sistema contributivo de la seguridad social que no solo permite el ahorro futuro para las jubilaciones sino también distribución presente a partir del sistema de asignaciones familiares", consideró el titular de la cartera económica.

 Y explicó: "En Argentina los trabajadores tienen ese derecho contemplado en un rango de categorías que tenía un tope que limitaba la situación absurda que los hijos de los trabajadores de la misma fábrica por la diferencia de antigüedad o actividad tuvieran o no reconocidos a sus hijos en el sistema de asignaciones".

 En ese sentido, Massa anunció que el Gobierno decidió "romper" ese techo que "dejaba de atender a casi 900 mil chicos y dejaba sin cobrar a más de 400 mil trabajadores". En términos de inversión del Estado representa unos $4.000 millones al mes y va a permitir a partir de marzo una nueva escala de distribución.

 Esta medida es de carácter permanente. Es decir que, ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el Impuesto a las Ganancias, "también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares", indicó Raverta por su parte.

¿Cuántos niños se sumarán a las asignaciones familiares?
Con esta medida, la cobertura de las Asignaciones Familiares se amplía a más de 4,4 millones de niños y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados. Durante el anuncio, Raverta destacó que “a partir de marzo 900 mil chicos van a tener su Asignación Familiar, como las hijas e hijos del resto de los trabajadores de la Argentina”.

 “Este anuncio es muy importante, ya que pone en valor el esfuerzo de 600 mil trabajadores. Esta medida quedará de forma permanente ya que, de ahora en adelante, cada vez que aumente el piso de Impuesto a las Ganancias también se asimilará el tope hasta el cual se percibirán las Asignaciones Familiares”.

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.