A partir de marzo, en San Juan el salario mínimo docente alcanzará los $137.991

Así lo acaba de confirmar la ministra de Hacienda Marisa López.

San Juan18/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
MYVTL5JW3BCJHEYDAOEUHU4YQQ

El acuerdo salarial para los trabajadores docentes a nivel nacional se cerró este viernes con un incremento del 43,9%, en el primer cuatrimestre, después de meses de negociaciones. Con el cierre de la paritaria nacional, los gremios docentes de la provincia de San Juan esperan hacer sus peticiones a la patronal, que en este caso es el Estado provincial. El año pasado, los gremios acordaron mantener un 30% más de aumento de lo que se acuerde a nivel nacional, una garantía que se mantiene para este año.

La posibilidad de un aumento del 73,9% surgirá seguramente como piso para las negociaciones entre UDA, UDAP, AMET y el equipo del Ministerio de Hacienda de San Juan.

Marisa López, ministra de Hacienda, señaló que "siempre respetamos lo que establece en la paritaria nacional.  Así que por supuesto garantizar el cumplimiento de la paritaria nacional, que a su vez tiene una definición muy importante. En San Juan se definió el salario provincial garantizado, que es un 30% más de la paritaria nacional", consignó la ministra.

En este contexto, la titular de la cartera de Hacienda garantizó que: "el mínimo docente en marzo alcanzará, a partir de marzo, los $137.991". Además subirá a $147.386 en mayo y alcanzará los $157.781 en julio. 

Por otro lado el pago por Conectividad se mantendrá en $4.750. FONID será de $10436 en marzo y en julio subirá a $11.404. 

Por su parte, Luis Lucero, secretario general de UDAP explicó que ese "es el valor del piso salarial para el cargo testigo del maestro de grado, sin radio y sin antigüedad, en jornada simple".

Ahora, que se sabe cuál es el acuerdo a nivel nacional, la paritaria entrará en una nueva fase, la de las propuestas. Hacienda la había pedido a los gremios que sean "prudentes" con sus pretensiones en la primera reunión paritaria de este jueves.

Ahí los gremios elevarán sus propuestas para que sean analizadas por el equipo técnico de Hacienda que aceptará o realizará una contraoferta. Cabe recordar que esto suele ocurrir el mismo día, lo que extiende por horas la reunión o se pasa para un cuarto intermedio para otra jornada, donde ya se empieza a llegar a un acuerdo. "Este es el punto de partida de uno de los parámetros" , aseguró el gremialista. 

Fuente: Zonda 

Informate más

f800x450-251157_302603_5050Paritaria docente nacional: Ctera logró un aumento del 43,9% en el primer cuatrimestre

Te puede interesar
473749w790h564c.jpg

Intentaron robar en una concesionaria: un detenido

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/11/2025

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.