Economía obtuvo financiamiento por $ 332.400 millones a través de cinco bonos

El Ministerio de Economía obtuvo un financiamiento neto positivo de $ 389.954 millones, lo que implica una tasa de roll over del 138%.

Argentina24/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-333315_384761_4234

El Ministerio de Economía obtuvo hoy $ 332.400 millones a través de la colocación de cinco bonos en pesos, con vencimiento antes de agosto de este año con lo que pagó los $283.457 millones que vencían y se quedó con $170.000 millones para hacer frente a otros compromisos.

Luego de esta jornada, el ministerio de Economía obtuvo un financiamiento neto positivo de $ 389.954 millones, lo que implica una tasa de roll over del 138%.

Antes de que se dieran a conocer las cifras definitivas, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, destacó que “hoy vencían $ 238.000 millones y tuvimos ofertas por casi $ 600.000 millones”.

“Vamos a aceptar $ 330.000 millones, pero queremos agradecer el fuerte acompañamiento del mercado en esta nueva licitación del financiamiento del sector público”, dijo en su cuenta de Twitter.

En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por cinco títulos, entre ellos una LELITE con vencimiento el 27 de marzo de 2023 exclusiva para Fondos comunes de Inversión.

Además, se reabrieron, dos letras a descuento (S31Y3 y S30J3) con vencimiento el 31 de mayo y el 30 de junio de 2023, respectivamente, y una letra ajustable por CER (índice de precios) pagadera el 16 de junio del 2023. Estos instrumentos integran el programa de Creadores de Mercado.

Por último, se reabrió un bono vinculado al dólar estadounidense (T2V3) con cierre el 31 de julio de 2023.

En la licitación se recibieron 1.928 ofertas, que representan $597.224 millones de valor nominal, de los cuales se adjudicaron $ 361.513 millones lo que representó un valor efectivo de $332.400 millones.

Del total del financiamiento obtenido, el 70% estuvo representado por instrumentos a tasa fija, el 19% a instrumentos ajustados por CER y, el 11% restante, a instrumentos ajustados por el tipo de cambio.

En el marco del Programa de Creadores de Mercado, el próximo lunes se efectuará la Segunda Vuelta, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación de hoy.

La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 22 de marzo, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023.

Te puede interesar
Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.