
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El mandatario provincial anunció que trabajarán en una defensa aluvionales y brindarán asistencia a los damnificados por las crecientes en el departamento Calingasta.
San Juan24/02/2023El viernes por la mañana el gobernador Sergio Uñac asistió a damnificados por las crecientes en la localidad de Barreal, en Calingasta.
Apenas llegó al departamento, el gobernador se reunió con el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el subsecretario de Abordaje Territorial, Cristian Morales y el jefe de Gendarmería, Adrián Cámera. Allí revisaron las zonas afectadas para luego recorrerlas y hablar con los vecinos.
El gobernador se comprometió a enviar un Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para recuperar las viviendas afectadas, así como ayudas de Desarrollo Humano y la evaluación de daños en cultivos por parte del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico que tendrá lugar la semana próxima.
Además el mandatario adelantó que el Gobierno provincial trabajará en un proyecto de defensa para reconducir la bajada del agua de El Tontal a Barreal.
Durante la recorrida, el gobernador enumeró las tareas que están realizando las distintas reparticiones del Gobierno Provincial y dijo que “trabajaremos con tres premisas fundamentales: primero realizar un proyecto para reconducir la bajada del agua del Tontal a Barreal, segundo traer ayuda social y en tercer lugar el compromiso de que el Ministerio de Producción trabaje con los productores afectados”.
En ese sentido aseguró que "hacemos lo que debemos hacer cuando hay alguna inclemencia o desastre climático. Como pasó acá, lo complejo es que ha sido reiterado. Hace pocas semanas una vez, anoche otra vez".
Además, destacó que la Provincia recibió aportes del Gobierno nacional. "Vamos a brindar materiales y fondos para la recuperación de las viviendas dañadas sin que implique que tengan que irse a otro lugar más allá de las tres familias evacuadas. Sabemos que hay 30 casas con daños muy considerables, más allá de todas las otras que también tienen que haber sufrido. La idea es hacer un relevamiento, luego una nueva reunión de trabajo y traer la ayuda necesaria para que empecemos a enmendar lo que la lluvia ha dejado en el departamento de Calingasta y especialmente en la zona de Barreal".
También aseguró que hace mucho no pasaban estas crecientes en barreal y que "quizás nos acostumbramos a que no pase. Vamos a trabajar técnicamente en la solución definitiva teniendo en cuenta que cuando la inclemencia es muy grande por ahí ni una solución definitiva puede llegar a parar las consecuencias, pero puede paliar o amortiguar la consecuencia que deja una lluvia tan fuerte y una caída de agua tan considerable en tan poco tiempo".
"Contener a las familias es importantísimo. Estará el apoyo para que la intendencia vaya disponiendo de manera razonable. De lo prudente, de lo posible, la ayuda a cada una de las familias afectadas", enfatizó.
Por su parte el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, explicó que "estamos constatando los daños de la lluvia y las crecientes. Hay tres familias que fueron evacuadas ayer en la noche y hay 30 viviendas con un deterioro considerable".
En ese sentido aseguró que "estamos haciendo el trabajo territorial y relevamiento en terreno junto al área social del municipio. Hablando con los vecinos de posibles soluciones y conteniendo a cada una de las familias que fueron afectadas".
El titular de la cartera social se refirió además al trabajo que lleva adelante Vialidad Provincial junto al municipio para acondicionar las calles de la localidad y recuperar el tránsito normal, especialmente en el acceso a edificios claves como el hospital, cajeros y la sede municipal.
A su vez, el intendente Jorge Castañeda agradeció la presencia del gobernador Uñac y destacó que "la colaboración y el apoyo estuvo siempre presente y hoy lo deja manifestado, acompañando y escuchando a cada uno de los calingastinos que sufrieron por las condiciones climáticas".
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.