Conoce las nuevas líneas de crédito para fortalecer al sector privado

Se presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren. Son herramientas financieras con tasa subsidiada entre Provincia y Nación.

San Juan25/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c05484f45ef6be5f0cfe9c7d25aa70db_L

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y a la presidenta del Banco de la Nación, Silvina Batakis, las nuevas líneas de crédito con subsidio de tasa de interés para el sector productivo de la provincia.

Este es el detalle de cada una:

Línea Cosecha, acarreo y gastos de elaboración vendimia 2023 – Banco Nación
-Destino: créditos destinados a MIPYMES que desarrollen actividad vitivinícola en la Provincia de San Juan.

-Monto global del programa: $1.000 millones.

-Monto máximo por tomador: hasta $ 50 millones.

-Plazo: vencimiento único de capital e interés a 300 días.

-Tasa de Interés Fija: TNA 74,50 %.

-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.

-Tasa de interés para Beneficiario: TNA fija del 59,50 %.

-Garantía: a satisfacción de Banco Nación.

-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.

-Vencimiento línea: 30/06/2023.

-Requisitos e Información: Sucursales de Banco Nación en San Juan // www.bna.com.ar/Empresas/Pymes/Creditos

Línea Adquisición de Bienes de Capital para grandes empresas - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a grandes empresas radicadas en la Provincia de San Juan para la adquisición de bienes de capital.

-Monto global del programa: $1.000 millones.

-Plazo: hasta 48 meses con hasta seis meses de gracia para capital.

-Tasa de Interés Variable: Tasa BADCOR (Badlar Corregida) + 3 puntos porcentuales (TNA 77,50 %).

-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.

-Tasa de interés para Beneficiario Variable: TNA del 62,50 %

-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.

-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.

-Vencimiento línea: 30/06/2023.

-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-financiacion-a-grandes-empresas-para-la-adquisicion-de-bienes-de-capital-con-subsidio-de-la-provincia

Refondeo por $1000 Millones en Línea CreAr Pyme Inversión Federal - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a inversión de Mipymes radicadas en la Provincia de San Juan.

-Monto global del programa: $2.000 millones. El cupo original era de $1000 millones y en la fecha se anunció una ampliación por $1000 millones adicionales.

-Plazo: hasta 60 meses con hasta 6 meses de gracia para capital.

-Tasa de Interés para Mipyme: TNA 44 % (con subsidio del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Provincia)

-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.

-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.

-Vencimiento línea: 30/06/2023.

-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-crear-inversion-federal-pyme

Línea CreAr Inversión PyME Exportadores –Banco San Juan
-Destino: proyecto de inversión que impulse las exportaciones de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.

-Monto por proyecto: de $100 millones a $500 millones.

-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.

-Tasa de interés es del 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR del BCRA el resto del período.

-Monto total de la línea para San Juan: $2.000 millones.

-Vencimiento de línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.

-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-exportadores

Línea CreAr Inversión PyME Sustitución de Importaciones –Banco San Juan
-Destino: proyecto de impacto en ahorro de divisas de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.

-Monto: por PyME es de $100 millones a $500 millones.

-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.

-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP, y BADLAR del BCRA el resto del período.

-Monto total de la línea para San Juan: $1.670 millones.

-Vencimiento de la línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.

-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-sustitucion-de-importaciones

Línea CreAr Leasing – Banco San Juan
-Destino: el leasing es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad financiera adquiere un activo de capital por instrucción de un cliente solicitante. El activo de capital -queda bajo propiedad de la entidad, la cual lo entrega al solicitante para su uso y goce por un tiempo determinado.

-Se pueden adquirir bienes de origen nacional o nacionalizados directamente relacionados a la actividad productiva. Y bienes importados, con un cupo máximo del 30 %.

-Plazo: el plazo de las operaciones de leasing puede ser de hasta 61 meses según el tipo de bien.

-Monto: máximo es de $120 millones.

-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR el resto del período.

-Monto total de la línea para San Juan: $1.000 millones.

-Vencimiento de la línea: hasta el 31 de marzo de 2023 o hasta agotar cupo.

-Requisito e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-invertir-traves-de-operaciones-de-leasing

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.