
Un preso generó un incendio en la celda y sufrió quemaduras
El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.
Se presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren. Son herramientas financieras con tasa subsidiada entre Provincia y Nación.
San Juan25/02/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y a la presidenta del Banco de la Nación, Silvina Batakis, las nuevas líneas de crédito con subsidio de tasa de interés para el sector productivo de la provincia.
Este es el detalle de cada una:
Línea Cosecha, acarreo y gastos de elaboración vendimia 2023 – Banco Nación
-Destino: créditos destinados a MIPYMES que desarrollen actividad vitivinícola en la Provincia de San Juan.
-Monto global del programa: $1.000 millones.
-Monto máximo por tomador: hasta $ 50 millones.
-Plazo: vencimiento único de capital e interés a 300 días.
-Tasa de Interés Fija: TNA 74,50 %.
-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.
-Tasa de interés para Beneficiario: TNA fija del 59,50 %.
-Garantía: a satisfacción de Banco Nación.
-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.
-Vencimiento línea: 30/06/2023.
-Requisitos e Información: Sucursales de Banco Nación en San Juan // www.bna.com.ar/Empresas/Pymes/Creditos
Línea Adquisición de Bienes de Capital para grandes empresas - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a grandes empresas radicadas en la Provincia de San Juan para la adquisición de bienes de capital.
-Monto global del programa: $1.000 millones.
-Plazo: hasta 48 meses con hasta seis meses de gracia para capital.
-Tasa de Interés Variable: Tasa BADCOR (Badlar Corregida) + 3 puntos porcentuales (TNA 77,50 %).
-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.
-Tasa de interés para Beneficiario Variable: TNA del 62,50 %
-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.
-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.
-Vencimiento línea: 30/06/2023.
-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-financiacion-a-grandes-empresas-para-la-adquisicion-de-bienes-de-capital-con-subsidio-de-la-provincia
Refondeo por $1000 Millones en Línea CreAr Pyme Inversión Federal - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a inversión de Mipymes radicadas en la Provincia de San Juan.
-Monto global del programa: $2.000 millones. El cupo original era de $1000 millones y en la fecha se anunció una ampliación por $1000 millones adicionales.
-Plazo: hasta 60 meses con hasta 6 meses de gracia para capital.
-Tasa de Interés para Mipyme: TNA 44 % (con subsidio del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Provincia)
-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.
-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.
-Vencimiento línea: 30/06/2023.
-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-crear-inversion-federal-pyme
Línea CreAr Inversión PyME Exportadores –Banco San Juan
-Destino: proyecto de inversión que impulse las exportaciones de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.
-Monto por proyecto: de $100 millones a $500 millones.
-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.
-Tasa de interés es del 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR del BCRA el resto del período.
-Monto total de la línea para San Juan: $2.000 millones.
-Vencimiento de línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.
-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-exportadores
Línea CreAr Inversión PyME Sustitución de Importaciones –Banco San Juan
-Destino: proyecto de impacto en ahorro de divisas de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.
-Monto: por PyME es de $100 millones a $500 millones.
-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.
-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP, y BADLAR del BCRA el resto del período.
-Monto total de la línea para San Juan: $1.670 millones.
-Vencimiento de la línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.
-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-sustitucion-de-importaciones
Línea CreAr Leasing – Banco San Juan
-Destino: el leasing es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad financiera adquiere un activo de capital por instrucción de un cliente solicitante. El activo de capital -queda bajo propiedad de la entidad, la cual lo entrega al solicitante para su uso y goce por un tiempo determinado.
-Se pueden adquirir bienes de origen nacional o nacionalizados directamente relacionados a la actividad productiva. Y bienes importados, con un cupo máximo del 30 %.
-Plazo: el plazo de las operaciones de leasing puede ser de hasta 61 meses según el tipo de bien.
-Monto: máximo es de $120 millones.
-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR el resto del período.
-Monto total de la línea para San Juan: $1.000 millones.
-Vencimiento de la línea: hasta el 31 de marzo de 2023 o hasta agotar cupo.
-Requisito e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-invertir-traves-de-operaciones-de-leasing

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.