
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El proyecto que ganó y representa a Valle Fértil, a través de Mariela Caravante, se llama “Un refugio para el alma”. El eje central consiste en consolidar las acciones de acompañamiento emocional para mujeres víctimas de violencia en el departamento. Se vinculan con diversas instituciones y vecinos para concientizar sobre los abusos y maltratos.
Valle Fértil26/02/2023Forjar Caminos fue la nueva apuesta de la FNS para premiar a las mujeres que realizan una labor solidaria en los 19 departamentos de la provincia. Destacaron que fue un arduo proceso de selección ya que todos los proyectos fueron innovadores y de gran importancia. Fueron 4 los ganadores, entre los que se encontró Chimbas, Valle Fértil, 25 de Mayo y San Martín. Lograron un financiamiento de un millón de pesos para cada uno.
El financiamiento fue aportado por el Proyecto Minero Veladero, el dinero será destinado a fortalecer la tarea de las mujeres en su comunidad para que los proyectos puedan crecer en contenido y esencia.
Fueron 80 los proyectos iniciales y tras varias etapas de selección quedaron 19, que representaron a cada uno de los departamentos de la provincia. El Consejo de Selección evaluó las propuestas y seleccionó tres de ellas, el cuarto fue elegido por el público que emitió su voto a través de la página web de la Fiesta Nacional del Sol.
A continuación el detalle de las ganadoras:
1- Proyecto "Un refugio para el alma" cuya representante es Mariela Carabante del departamento Valle Fértil. El eje central consiste en consolidar las acciones de acompañamiento emocional para mujeres víctimas de violencia en el departamento. Se vinculan con diversas instituciones y vecinos para concientizar sobre los abusos y maltratos.
A continuación, los otros proyectos ganadores:
2- Proyecto "Ángeles solidarias del Encón", la representante fue Nancy Villegas del departamento 25 de Mayo. Son 10 mujeres que trabajan articulando con vecinos e instituciones para asistir las diversas demandas de la comunidad mediante un taller comunitario.
3- Proyecto "Forjando lazos sostenibles", que tiene como representante a Lidia Furlani de San Martín. La comunidad de la localidad de Boca de Tigre que viene trabajando con el desarrollo cultura y anhelan continuar con su trabajo. Quieren poner en valor la historia local a través del trabajo con jóvenes.
4- Proyecto "Refugio, la casa de Tronquito", cuya representante es Silvia Montañ0. El grupo de voluntarios oriundo de Chimbas cuenta con un refugio con 90 animales rescatados de distintas situaciones y fomentan la adopción responsable. Este último se consagró granador por el voto del público.
El resto de las representantes recibieron reconocimientos por la tarea que realizan en cada uno de los departamentos.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.