Se restableció el servicio de energía eléctrica en San Juan

Un incendio de pastizales cercano a una línea eléctrica obligó a sacar de funcionamiento Atucha I y Central Puerto. San Juan quedó sin luz durante dos horas.

San Juan01/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
794962769880a5eddddf258801ecb50372194060

Este miércoles 1 de marzo se produjo un apagón masivo que afectó a gran parte del país. San Juan no fue la excepción, ya que desde antes de las 17 horas se vio sin suministro de energía eléctrica.

Todo fue producto de un incendio que perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez, en Buenos Aires, de acuerdo a lo que explicaron. Eso generó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección es ir apagando lo que no se puede sostener.

Ese apagón se provocó en la Región Centro: Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del NOA y se está trabajando para reestablecer la línea, el sistema quedó partido a la mitad. La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe desde Yaciretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro.

Están trabajando para restablecer Atucha I, según dijeron. Esta planta funciona bien, pero como no tiene la electricidad que genera se usa para una cuestión de seguridad. En algunos puntos del país ya se reestableció el suministro con total normalidad. 

Te puede interesar
Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.