Cruzó la calle, fue embestido por una moto y murió a las horas

El trágico accidente vial ocurrió cuando un peatón cruzaba la intersección de calle Mendoza y Comandante Cabot, Capital.

San Juan04/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-255130_306576_5050

Un peatón que había sido chocado por un motociclista en Capital, falleció anoche mientras permanecía internado como consecuencia de los fuertes golpes que sufrió, indicaron fuentes policiales.

El siniestro se había registrado en calles Mendoza y Comandante Cabot, cuando la víctima, de apellido Tello y 60 años, fue atropellado mientras caminaba, por una moto marca Zanella 110 cc, conducida por un hombre de apellido Molina, de 28 años.

Como consecuencia del choque, Telló sufrió fuertes golpes, por lo que fue trasladado por personal del Servicio de Emergencias Médicas al Hospital Rawson. Allí fue asistido por traumatismo encéfalo craneano grave, fractura expuesta en su pierna izquierda y politraumatismos, lesiones que provocaron su fallecimiento este viernes, a las 21:15.

Intervinieron en el caso personal de la comisaría jurisdiccional, Criminalística y Ufi en turno. 

 

Te puede interesar
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.