Empleados estatales y de salud se sumaron a la marcha de Docentes Autoconvocados

Este lunes los manifestantes se dividieron en diferentes sectores. Algunos fueron al Centro Cívico y otros a Casa de Gobierno. Un grupo menor quiso cortar la avenida de Circunvalación.

San Juan06/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
docente

Este lunes, una nueva marcha se desarrolló por las calles de San Juan de la mano de Docentes Autoconvocados pero esta vez con el refuerzo de un sector de la Salud y de Estatales. Con el pedido de un aumento salarial al 100 por ciento y que no sea en cuotas, las filas de personas se dividieron para estar, con carteles, un grupo en el Centro Cívico, otro en Casa de Gobierno y uno más chico en avenida de Circunvalación.

rawson

"Hicimos un petitorio y suponíamos que correspondía venir a Casa de Gobierno por una respuesta. Nos dijeron que nos iban a recibir pero aún nada. Las expectativa son muchas", señaló Jorge Lozano señaló a un medio provincial, quien la semana pasada tuvo la oportunidad de hablar con el gobernador Sergio Uñac para pedirle una reunión. Luego el viernes mantuvo un encuentro con el subsecretario de la gobernación, a quien le entregó un petitorio con todos los puntos del reclamo.

obrador

Este lunes, los Docentes Autoconvocados recibieron el apoyo de la gente de ATE, correspondiente al Obrador Central. Además se sumaron algunos profesionales de la salud que trabajan en el Hospital Rawson. 

Si bien el reclamo de mejora salarial los une, Lozano aclaró que el sueldo docente es bastante más complejo. "Hay que ser medio contador para entender el recibo de sueldo del docente. Se conforma con distintas cifras y no es tan fácil que se puede entender, es complicado. Hay que tener una cierta experiencia para leerlo por la cantidad de códigos e ítems que posee", señaló.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
marcelo-orregojpg

Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/04/2025

El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.

Lo más visto
d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.