
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
Este lunes los manifestantes se dividieron en diferentes sectores. Algunos fueron al Centro Cívico y otros a Casa de Gobierno. Un grupo menor quiso cortar la avenida de Circunvalación.
San Juan06/03/2023Este lunes, una nueva marcha se desarrolló por las calles de San Juan de la mano de Docentes Autoconvocados pero esta vez con el refuerzo de un sector de la Salud y de Estatales. Con el pedido de un aumento salarial al 100 por ciento y que no sea en cuotas, las filas de personas se dividieron para estar, con carteles, un grupo en el Centro Cívico, otro en Casa de Gobierno y uno más chico en avenida de Circunvalación.
"Hicimos un petitorio y suponíamos que correspondía venir a Casa de Gobierno por una respuesta. Nos dijeron que nos iban a recibir pero aún nada. Las expectativa son muchas", señaló Jorge Lozano señaló a un medio provincial, quien la semana pasada tuvo la oportunidad de hablar con el gobernador Sergio Uñac para pedirle una reunión. Luego el viernes mantuvo un encuentro con el subsecretario de la gobernación, a quien le entregó un petitorio con todos los puntos del reclamo.
Este lunes, los Docentes Autoconvocados recibieron el apoyo de la gente de ATE, correspondiente al Obrador Central. Además se sumaron algunos profesionales de la salud que trabajan en el Hospital Rawson.
Si bien el reclamo de mejora salarial los une, Lozano aclaró que el sueldo docente es bastante más complejo. "Hay que ser medio contador para entender el recibo de sueldo del docente. Se conforma con distintas cifras y no es tan fácil que se puede entender, es complicado. Hay que tener una cierta experiencia para leerlo por la cantidad de códigos e ítems que posee", señaló.
Fuente: La Provincia SJ
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.
La estrella pop Lali brilló en el Estadio Aldo Cantoni ante miles de sanjuaninos que disfrutaron de un show cargado de energía, emociones y sus mayores éxitos.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
Tras fallecer el pasado lunes a causa de un ACV, se le realizó a la excampeona mundial de boxeo el procedimiento que ella había solicitado a sus seres cercanos.
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.