La Corte y Hacienda presentaron el programa "Oficio Cero"

El objetivo del nuevo sistema web será principalmente reducir los tiempos de respuesta a los oficios y disminuir el uso del papel.

San Juan17/06/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1357489219_064307_1357577163_noticia_normal

El Ministerio de Hacienda, liderado por Marisa López, junto con la Corte de Justicia, presidida por Adriana García Nieto presentó el programa "Oficio Cero". Se trata de un sistema de Oficio Electrónico desarrollado en el marco del Convenio de Colaboración Mutua entre el Poder Ejecutivo y Judicial. Es una plataforma digital que tiene el objetivo de poner a disposición del Poder Judicial datos obrantes en el Ejecutivo referidos a personas. Así se pretende disminuir los plazos procesales, asegurar la certeza de los datos y reducir el uso de papel.

En ese sentido, este nuevo sistema funcionaría como reemplazo del Oficio de Pedido de Informe sobre determinados datos que necesite el Poder Judicial en diversos procesos.

Hoy en día, para contestar un oficio se requiere de al menos tres personas, se usan al menos 20 hojas de papel para su confección y luego otras personas para su diligenciamiento. El proceso total lleva aproximadamente entre 2 y 6 meses de tiempo. Si se tiene en cuenta que esta situación se repite por más de 7.000 oficios, que son los que ingresan al Poder Ejecutivo sólo para solicitudes de informe sobre personas de interés, se valora la necesidad de instrumentar el nuevo procedimiento.

El nuevo servicio web fue desarrollado por la Secretaría de la Gestión Pública del Ministerio de Hacienda desde sus Direcciones de Informática, Gobierno Abierto y Recursos Humanos y con recursos aportados por el Poder Judicial para lograr disminuir los tiempos de respuesta a los oficios, reducir a cero el uso del papel y liberar personal que contesta oficios, reducir la posibilidad de cometer errores por la consulta directa a la base de datos y garantizar respuestas realizadas entre el Poder Judicial y el Ejecutivo.

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.