
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El objetivo del nuevo sistema web será principalmente reducir los tiempos de respuesta a los oficios y disminuir el uso del papel.
San Juan17/06/2020El Ministerio de Hacienda, liderado por Marisa López, junto con la Corte de Justicia, presidida por Adriana García Nieto presentó el programa "Oficio Cero". Se trata de un sistema de Oficio Electrónico desarrollado en el marco del Convenio de Colaboración Mutua entre el Poder Ejecutivo y Judicial. Es una plataforma digital que tiene el objetivo de poner a disposición del Poder Judicial datos obrantes en el Ejecutivo referidos a personas. Así se pretende disminuir los plazos procesales, asegurar la certeza de los datos y reducir el uso de papel.
En ese sentido, este nuevo sistema funcionaría como reemplazo del Oficio de Pedido de Informe sobre determinados datos que necesite el Poder Judicial en diversos procesos.
Hoy en día, para contestar un oficio se requiere de al menos tres personas, se usan al menos 20 hojas de papel para su confección y luego otras personas para su diligenciamiento. El proceso total lleva aproximadamente entre 2 y 6 meses de tiempo. Si se tiene en cuenta que esta situación se repite por más de 7.000 oficios, que son los que ingresan al Poder Ejecutivo sólo para solicitudes de informe sobre personas de interés, se valora la necesidad de instrumentar el nuevo procedimiento.
El nuevo servicio web fue desarrollado por la Secretaría de la Gestión Pública del Ministerio de Hacienda desde sus Direcciones de Informática, Gobierno Abierto y Recursos Humanos y con recursos aportados por el Poder Judicial para lograr disminuir los tiempos de respuesta a los oficios, reducir a cero el uso del papel y liberar personal que contesta oficios, reducir la posibilidad de cometer errores por la consulta directa a la base de datos y garantizar respuestas realizadas entre el Poder Judicial y el Ejecutivo.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.