
Baigorrí, Senatore y Lozano, los nombres del Consejo de la Magistratura para reemplazar al histórico Eduardo Quattropani
La terna será tratada en Diputados.
El objetivo del nuevo sistema web será principalmente reducir los tiempos de respuesta a los oficios y disminuir el uso del papel.
San Juan17/06/2020El Ministerio de Hacienda, liderado por Marisa López, junto con la Corte de Justicia, presidida por Adriana García Nieto presentó el programa "Oficio Cero". Se trata de un sistema de Oficio Electrónico desarrollado en el marco del Convenio de Colaboración Mutua entre el Poder Ejecutivo y Judicial. Es una plataforma digital que tiene el objetivo de poner a disposición del Poder Judicial datos obrantes en el Ejecutivo referidos a personas. Así se pretende disminuir los plazos procesales, asegurar la certeza de los datos y reducir el uso de papel.
En ese sentido, este nuevo sistema funcionaría como reemplazo del Oficio de Pedido de Informe sobre determinados datos que necesite el Poder Judicial en diversos procesos.
Hoy en día, para contestar un oficio se requiere de al menos tres personas, se usan al menos 20 hojas de papel para su confección y luego otras personas para su diligenciamiento. El proceso total lleva aproximadamente entre 2 y 6 meses de tiempo. Si se tiene en cuenta que esta situación se repite por más de 7.000 oficios, que son los que ingresan al Poder Ejecutivo sólo para solicitudes de informe sobre personas de interés, se valora la necesidad de instrumentar el nuevo procedimiento.
El nuevo servicio web fue desarrollado por la Secretaría de la Gestión Pública del Ministerio de Hacienda desde sus Direcciones de Informática, Gobierno Abierto y Recursos Humanos y con recursos aportados por el Poder Judicial para lograr disminuir los tiempos de respuesta a los oficios, reducir a cero el uso del papel y liberar personal que contesta oficios, reducir la posibilidad de cometer errores por la consulta directa a la base de datos y garantizar respuestas realizadas entre el Poder Judicial y el Ejecutivo.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.